°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se recupera economía china tras crisis por la pandemia; crece 4.9%

Imagen
En una fábrica en Zhejiang. China es el primer país que logró relanzar su actividad, gracias a "un confinamiento estricto, test de detección a gran escala y el seguimiento de los casos de contacto". Foto Afp
19 de octubre de 2020 09:42

Pekín. El crecimiento de China se aceleró en el tercer trimestre del año, mientras la mayoría de las principales economías del mundo siguen sufriendo de las consecuencias de la pandemia de Covid-19, según datos oficiales publicados este lunes.

El producto interior bruto (PIB) chino subió un 4.9% interanual en el tercer trimestre, indicó el lunes la Oficina Nacional de Estadística (NBS).

Aunque tomada con cautela, la cifra oficial del PIB siempre se estudia de cerca por el peso del país en la economía mundial.

China, donde el virus apareció en diciembre antes de propagarse a todo el mundo, parece ser un barómetro de la recuperación prevista de la economía mundial.

El gigante asiático es el primer país que ha logrado relanzar su actividad, gracias a "un confinamiento estricto, test de detección a gran escala y el seguimiento de los casos de contacto", dijo a la AFP el analista Ting Lu, del banco de inversiones Nomura.

En plena pandemia y en un momento en que el virus había paralizado prácticamente al país, el crecimiento en el primer trimestre se situó en un mínimo histórico (-6.8% interanual).

El PIB se recuperó después en el segundo trimestre (+3.2%), gracias a una notable mejora de las condiciones sanitarias.

En los próximos meses, la economía china "seguirá cobrando impulso", en particular gracias al consumo interno y a la temporada de vacaciones, favorable a las exportaciones, según el analista Rajiv Biswas de IHS Markit.

En septiembre, las ventas al por menor y la producción industrial se situaron en sus niveles más altos desde el principio del año.

Pero el sector de la exportación, un pilar de la economía china, sigue siendo especialmente vulnerable, en un momento en que los principales socios comerciales de Pekín, en particular la Unión Europea, se enfrentan a una nueva ola de contagios.

Y China "no es de ninguna manera inmune a una nueva ola", advierte Lu.



Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio