lunes 11 de agosto de 2025
Ciudad de México
22.75°C - lluvia ligera
18.6683 | 21.7420

La Jornada
lunes 11 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen capacitar a policías capitalinos en perspectiva de género y DH

La iniciativa propone someter a los policías a pruebas de control y confianza, lo cual permitiría que, en el mediano y largo plazo, se genere un cambio en la percepción que se tiene de ellos en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
La iniciativa propone someter a los policías a pruebas de control y confianza, lo cual permitiría que, en el mediano y largo plazo, se genere un cambio en la percepción que se tiene de ellos en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
19 de octubre de 2020 12:54

Ciudad de México. Con el objetivo de que los 80 mil elementos policiacos que laboran en la Ciudad de México tengan la obligación de capacitarse y profesionalizarse ante las nuevas problemáticas que se perciben en la capital, el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso capitalino, José Martín Padilla Sánchez, presentó una iniciativa para reformar la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

La propuesta busca que los policías sean capacitados de manera integral en los temas que van surgiendo como los de perspectiva de género y los derechos humanos, y se tome en cuenta el cuidado de la nutrición y condición física de los uniformados.

La iniciativa propone también someter a los policías a pruebas de control y confianza, lo cual permitiría que, en el mediano y largo plazo, se genere un cambio en la percepción que se tiene de ellos en la Ciudad de México.

Padilla Sánchez, dijo, que su propuesta busca reformar y adicionar los artículos 59, fracción IV, 126 y se agrega la fracción XVIII de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana y 15 de la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ambos de la Ciudad de México.

Al presentar la propuesta, señaló que la iniciativa para la formación policial pretende convertir en una obligatoriedad que los elementos activos usen este recurso, ya que la labor de salvaguardar a la ciudadanía presenta diversas aristas que requieren de la constante capacitación de sus agentes.

Asimismo, propone extender la estancia inicial en esta institución de los policías que se incorporan para lograr desde la primera formación, que los nuevos elementos comiencen a generar los cambios que conduzcan a una policía mejor capacitada.

El legislador indicó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuenta con más de 80 mil elementos distribuidos en las 16 alcaldías; sin embargo, este número es insuficiente para cubrir el mínimo establecido para atender las diversas problemáticas que pueden ocurrir en el devenir diario de la sociedad capitalina, agregó.

La Organización de las Naciones Unidas recomienda que haya 1.8 policías por cada mil habitantes, actualmente, la ciudad cuenta con 1.1 elementos de seguridad por millar de habitantes, precisó.

El diputado consideró necesario aprovechar la existencia de la Universidad de Policía de la Ciudad de México, para captar nuevos elementos capacitados mejor.



Imagen ampliada

Firman convenio para mejorar la atención de adultos mayores

La firma del convenio estuvo encabezada por la secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, Clara Luz Álvarez, y la doctora María del Carmen García Peña, directora general del INGER, quienes resaltaron que se crearán acciones de atención psicológica especializada y asesoría jurídica gratuita mediante la Línea Plateada, la Línea de Seguridad y el Centro de Recuperación Emocional.

Filas de pasajeros en AICM solicitan reposición de viaje

Testimonios refieren que llevan más de 15 horas en la terminal 2, sin que la aerolínea les brinde una solución para abordar un vuelo alterno.

Policías de la CDMX atienden inundaciones en el oriente de la capital

Oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito mantienen el corte a la circulación en la zona.
Anuncio