lunes 22 de septiembre de 2025
Ciudad de México
21.64°C - muy nuboso
18.4082 | 21.6757

La Jornada
lunes 22 de septiembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO reitera que ‘Dos Bocas’ será inaugurada el 1 de julio de 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisa la construcción de la Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco. Foto Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisa la construcción de la Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco. Foto Presidencia
18 de octubre de 2020 17:51

Paraiso, Tab. Después de que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, le informó que concluyó la primera fase de construcción de la refinería Dos Bocas, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de que el 1 de julio de 2022 se inaugurará esta obra prioritaria de su gobierno.

Afirmó que no hay problemas de presupuesto y se tienen finanzas sanas, porque el gobierno ha manejado la economía y las finanzas con responsabilidad, eficacia, honestidad y austeridad.

Con esta nueva refinería y las seis ya rehabilitadas, en 2023 “vamos a tener capacidad para procesar un millón 500 mil barriles diarios” de crudo y “ vamos a ser autosuficientes”, afirmó.

Nahle le expuso que “el avance de la obra en general corresponde a un 24 por ciento. Este porcentaje ha sido de un trabajo arduo en la preparación del sitio de relleno, compactación, vialidades, compra temprana, diseño e ingeniería, licitaciones, cimentaciones, trabajo en área de servicio externo, estudiosos diversos y construcción de edificios”.

Recordó que el proyecto consta de la construcción de 17 plantas de proceso, 56 tanques de almacenamiento y 34 esferas; talleres, cuartos de control, edificios administrativos y de servicios; se ha ampliado para incluir el sistema de co generación eléctrica, “con el propósito de hacer una refinería autónoma en sus servicios”.

Para ello, abundó, se trabaja en transporte de ductos de gas de Chiapas a Dos Bocas y en el acueducto del Río González hacia las instalaciones, así como la monoboya que dará servicio de despacho inmediato al producto vía marítima. “Todo ello aprovechando los derechos de vía existente de Petróleos Mexicanos (Pemex)”.

El presidente resaltó que no van a faltar recursos para la obra, porque “vamos hacia delante, al rescate de Pemex y de la nación”.

El compromiso, ratificó,  es que se inaugurará el 1 de julio de 2022,  para conmemorar que hace dos años, “los mexicanos decidieron decir basta al régimen de corrupción, de impunidad, de injusticias y de privilegios,  y con mucha sabiduría dijo basta y vamos con la Transformación de Mexico”.

Pidió no olvidar que no se hacía una nueva refinería desde hace 40 años “por que se apostó durante todo el periodo neoliberal a vender petróleo crudo al extranjero y comprar las gasolinas y otros productos petrolíferos. Era vender materia prima y comprar otros productos elaborados”.

Nosotros, abundó el presidente, “estamos cambiando esa estrategia porque queremos procesar en México todo el petróleo crudo y no comprar gasolinas y otros combustibles en el extranjero, porque queremos ser autosuficientes.

Afirmó quien”hemos tenido suerte y ha habido eficacia para explorar, invertir, extraer petróleo”.

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, resaltó la importancia de construir la nueva refinería para incrementar la producción”.

Afirmó que también continúan los trabajos de refinación de las seis refinerías actuales “con la meta de llegar al máximo de capacidad instalada de las mismas, luego que en diciembre de 2018 solo se procesaba crudo a una capacidad de 32 por ciento”.

Manifestó que al término de la construcción de la refinería de Dos Bocas se estima que se producirán en el país más de 1.5 millones d barriles de petróleo crudo con lo que se estará en condiciones de abastecer el mercado máxima y dejar de importar las gasolinas, diésel y turbosinas que actualmente no producimos”.

Imagen ampliada

Emite CNDH recomendación por caso de violencia institucional contra funcionaria

La Comisión informó que en enero de este año recibió la queja de la trabajadora quien denunció haber sido cesada injustificadamente tras la fuga de un interno en el Cefereso 1.

IMSS consolida estrategia ante emergencias a 4 décadas de los sismos de 1985

A 40 años de los sismos de 1985, el Instituto ha desarrollo manuales arquitectónicos especializados para la construcción de hospitales en zonas sísmicas y el programa Hospital Seguro.

Cambio climático es el mayor desafío y una oportunidad histórica: Alicia Bárcena

Participa la titular de Semarnat en la ceremonia de apertura de la Semana del Clima 2025 en Nueva York, en el marco del 80º periodo de sesiones de la AGONU.
Anuncio