°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras siete meses reabren Gran Mezquita de La Meca

Imagen
Fieles rezan en la Gran Mezquita de La Meca por primera vez en siete meses. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de octubre de 2020 15:22

La Meca. Arabia Saudita, que trata de reducir las restricciones anticoronavirus, abrió el domingo a los fieles el sitio más sagrado del islam por primera vez en siete meses, y aumentó a 15 mil el número de peregrinos autorizados a ingresar diariamente.

Con mascarillas de protección, súbditos sauditas y residentes extranjeros fueron autorizados a orar en el interior de la Gran Mezquita, en la ciudad santa de La Meca.

Arabia Saudita autorizó a inicios de octubre hasta seis mil visitantes diarios a efectuar la pequeña peregrinación, tras la suspensión en marzo por la pandemia de coronavirus.

La pequeña peregrinación puede ser efectuada todo el año a diferencia del hajj, gran peregrinación que está limitada en el tiempo y atrae anualmente a millones de fieles provenientes del mundo entero.

Un máximo de 40 mil personas --peregrinos y otros fieles-- serán autorizados ahora a orar en la Gran Mezquita

Más de 342 mil casos de infecciones de Covid-19 y cinco mil 185 muertos se han registrado hasta ahora en el país.

 

Trudeau asegura a Trump que ha reducido 90% fentanilo que cruza la frontera

El presidente de estadunidense, Donald Trump, y el premier de Canadá, Justin Trudeau, mantuvieron este sábado una llamada telefónica.

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.
Anuncio