°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

AMLO: "muy lamentable", la detención del ex jefe del Ejército

17 de octubre de 2020 09:22
Sábado 17 de octubre de 2020. La detención por vínculos con el narcotráfico del general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional en el gobierno de Enrique Peña Nieto, es un hecho muy lamentable, porque es una muestra inequívoca dela descomposición del régimen, de cómo se fue degradando la función gubernamental en el país durante el periodo neoliberal, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Adelantó que, como hicieron tras la detención de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón, los civiles en el gobierno o elementos de las fuerzas armadas involucrados con las acusaciones contra Cienfuegos serán suspendidos y, si es el caso, puestos a disposición de las autoridades competentes.

Como con García Luna

Hasta agosto, funcionarios ligados a García Luna habían sido suspendidos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En conferencia de prensa, ayer el jefe del Ejecutivo federal manifestó que no existe ninguna investigación en México contra Cienfuegos por presuntos vínculos con el narcotráfico ni tampoco hay información de que tenga relación con el cártel de Sinaloa. “Esto tiene que ver con el juzgado de Nueva York que lleva los asuntos de García Luna y anteriormente los de (Joaquín) Guzmán Loera (El Chapo)”, explicó.

Estamos ante una situación sin precedente porque está detenido por la misma acusación contra quien fue secretario de Seguridad Pública de Calderón. Desde luego, todo debe probarse, no podemos adelantar vísperas ni hacer juicios sumarios. Deslindó al actual titular de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval, de cualquier relación con Cienfuegos y recordó que fue él quien lo designó al frente de la dependencia, tras descartar la terna que le propuso el hoy inculpado; hizo lo propio para con él almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina. Ambos, subrayó, “son incorruptibles y tienen toda mi confianza.

Siempre manifesté que no era sólo una crisis lo que se padecía, sino un proceso de degradación progresiva y estamos constatando la profundidad de esta descomposición que se fue gestando de tiempo atrás. Imagínense la vergüenza por las detenciones, el mensaje que se da hacia afuera, pero eso no somos los mexicanos, que nadie se equivoque, pidió.

Hace 15 días, explicó, la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, le advirtió sobre una investigación que involucraba al militar, y que antier a las 18:50 horas el canciller Marcelo Ebrard le notificó de la detención, el Presidente consideró que casos como éste no debilitan a las fuerzas armadas, porque son instituciones pilares del Estado mexicano y la mayoría de sus elementos son honestos.

En este marco, indicó que falta por ejecutar 27 órdenes de aprehensión por el caso Ayotzinapa y reiteró que no habrá impunidad para nadie. La investigación irá hasta sus últimas consecuencias.

Agregó que la detención de Cienfuegos pone hincapié en la importancia de la consulta sobre el juicio a ex presidentes. De haberla descartado, la Corte hubiera quedado hecha añicos, sostuvo y destacó la renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro, porque “fue procurador durante el Rápido y Furioso (operativo de venta de armas de Estados Unidos a México), y esas investigaciones están abiertas”.

Transición de Gobierno con Sheinbaum, ordenada, fraterna, “inédito”: AMLO

El mandatario supervisó los avances de las obras del Tren Maya en sus tramos 5, 6 y 7, proyectados para concluirse en septiembre.

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.
Anuncio