domingo 26 de octubre de 2025
Ciudad de México
23.86°C - algo de nubes
18.4033 | 21.3257

La Jornada
domingo 26 de octubre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centro Frayba reporta 13 lesionados tras desalojo violento en Chilón

Ejidatarios detenidos tras el desalojo de una protesta pacífica en contra de la GN en Chilón, Chiapas. Foto Twitter @CdhFrayba
Ejidatarios detenidos tras el desalojo de una protesta pacífica en contra de la GN en Chilón, Chiapas. Foto Twitter @CdhFrayba
17 de octubre de 2020 10:51

San Cristóbal de las Casas, Chis. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), afirmó que el desalojo realizado por policías de los tres niveles de gobierno en contra de indígenas que protestaban en el municipio de Chilón el jueves para oponerse a la instalación de un destacamento de la Guardia Nacional, dejó 13 lesionados, dos detenidos y un desaparecido forzadamente.

“Hasta el momento se encuentra desaparecido el ejidatario Juan Hernández Morales, de aproximadamente 24 años de edad, originario del Centro San Gabriel, ejido San Jerónimo Bachajón; está desaparecido desde las 10:30 horas del 15 de octubre, cuando comenzó el violento operativo policiaco-militar de desalojo en el crucero Temó, en la carretera Ocosingo-Palenque”, dijo.

En un comunicado difundido cerca de la media noche del viernes, agregó que el indígena tzeltal “se encontraba en la manifestación pacífica cuando elementos de la Policía estatal, municipal y de la Guardia Nacional iniciaron la represión”.

Señaló que “durante los mismos hechos privaron arbitrariamente de su libertad a José Luis Gutiérrez Hernández y César Hernández Feliciano, además de lesionar a 13 personas.

“José Luis y César fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Publico de la Fiscalía de Justicia Indígena en Ocosingo, acusados del delito de ataques a las vías de comunicación; el término de 48 horas para la resolución de su situación jurídica se cumple el día 17 de octubre, a las 13 horas, pero el viernes 16 fueron trasladados al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 10, ubicado en Ocosingo y adelantaron la audiencia de control que se estaba realizando a las 23 horas”.

Sostuvo que “el Secretario de Acuerdos del Juzgado, David Mancillas Murias, realizó obstrucción de la documentación de violaciones a derechos humanos, al negar información a los abogados y defensores del Frayba e intentar sacarlos de la sala con amenazas de trasladar a los detenidos al penal de El Amate, además de intimidarlos con la presencia de patrullas de la policía”.

Consideró que “desde la documentación realizada por el Frayba, que los señores José Luis y César, deben ser liberados debido a que las acciones que estaban realizando están sustentadas en la libre manifestación y protesta”.

El organismo también afirmó que “de manera arbitraria, la Secretaría de Seguridad Pública decomisó tres vehículos y dos motocicletas, propiedad de ejidatarios, además de un teléfono móvil.

Por lo anterior, hizo un llamado al Estado mexicano para “presente con vida y urgentemente a Juan Hernández Morales, para proteger su vida, integridad y seguridad personal; libere inmediatamente a José Luis Gutiérrez Hernández y César Hernández Feliciano, quienes están privados arbitrariamente de su libertad, y que garantizar la vida, libertad, seguridad e integridad de hombres y mujeres del pueblo maya tzeltal que ejercen su derecho a la libre manifestación y protección a su territorio”.

También demandó “investigar las violaciones a derechos humanos, así como los delitos cometidos en contra de la población” tzeltal de Chilón; que respete sus derechos a la defensa de su territorio y su libre determinación como Pueblos Originarios, y que se garantice el trabajo en la defensa de los derechos humanos de los abogados y defensores del Frayba”.

Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio