°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris alerta por robo de 10 mil dosis de vacuna contra influenza

Imagen
Bolsa con frascos de vacunas contra la influenza aplicadas a ciudadanos, el pasado 1 de octubre, en la capital del país. Foto Luis Castillo
16 de octubre de 2020 16:37

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que el pasado lunes 12 fue robado un cargamento de diez mil 100 dosis de la vacuna anti influenza. El camión de carga fue hurtado en la avenida Bordo de Xochiaca en su entronque con la autopista concesionada Circuito Exterior Mexiquense.

La tarde de este viernes, la dependencia federal informó que el medicamento correspondía a la zona oriente del IMSS y la unidad de servicio subrogado estaba a cargo del órgano de operación administrativa desconcentrada del Estado de México.

“Al tener conocimiento de los hechos, el IMSS notificó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del total de piezas y número de lotes robados, a fin de que se tomen medidas preventivas y no se haga mal uso de los insumos”.

El IMSS informó que el servicio al derechohabitante no se vio afectado, porque la dependencia redistribuyó el biológico a las unidades de medicina familiar distribuidas en diferentes municipios del oriente mexiquense.

La Cofepris emitió una alerta sanitaria, tras ser notificada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del robo de la vacuna Vaxigrip® f.f suspensión, con número de registro sanitario 478M96 SSA, fabricada por Sanofi Pasteur, con número de lote U3J491V y fecha de caducidad JUN 21, para uso exclusivo del Sector Salud.  Vaxigrip® es una vacuna para la inmunización activa contra virus de la influenza A y B. 

Por ello, la comisión informó al público en general  que la vacuna fabricada por Sanofi Pasteur, solo se distribuye en el sector salud, por lo que no puede adquirirse en farmacias particulares, hospitales privados o a través de internet y redes sociales. 

También recomendó a los hospitales privados, farmacias y puntos de venta, abstenerse de adquirir para comercializar productos para uso exclusivo del sector salud, lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo 34 del Reglamento de Insumos para la Salud. 

En un comunicado, destacó que en caso de identificar fuera del sector el lote referido en su alerta sanitaria, “se recomienda no adquirirlo y realizar una denuncia sanitaria en la siguiente página electrónica: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias- sanitarias para ello es importante que tenga a la mano los datos que permitan identificar el establecimiento donde se comercializan u ofertan. 

Llamó a la población a reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado al uso o consumo de medicamentos, en los siguientes puntos de contacto: liga electrónica “¿Te hizo daño un medicamento?”, VigiFlow, e-Reporting, ubicados en la página web de la COFEPRIS https://www.gob.mx/cofepris [email protected]

El IMSS detalló que realizó la denuncia correspondiente por estos hechos como posibles constitutivos de delito ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación con sede en Texcoco, Estado de México, al igual que la empresa responsable de la transportación del biológico. Agregó que se realizan gestiones jurídicas para que el IMSS no tenga afectación económica por el siniestro ocurrido a las 14 del pasado lunes.

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.

Ya operan en Durango 40 Centros de Distribución Agricultura

Se entregarán más de 21 mil toneladas de fertilizantes producidos por Pemex en beneficio de más de 41 mil derechohabientes estatales y cubriendo más de 80 mil hectáreas de cultivo en la entidad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Anuncio