°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

¿Quién era el “H2”¨, que según la DEA sobornaba al general Cienfuegos?

Imagen
El entonces secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, en imagen del 24 de octubre de 2016. Foto José Antonio López / Archivo
16 de octubre de 2020 14:51

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) señala que el general Salvador Cienfuegos Zepeda, recibía sobornos de la organización que dirigía Juan Francisco Patrón Sánchez, El H2, quien asumió el liderazgo del Cártel de los Beltrán Leyva tras la detención de Hector Beltrán Leyva en 2014. 

Patrón Sánchez fue abatido por efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) el 10 de febrero de 2017. 

De acuerdo con información proporcionada por funcionarios del gabinete de Seguridad, Patrón Sánchez formó parte del Cártel de Sinaloa y en 2008 decidió unirse al grupo de Isidro Meza, El Chapo Isidro, quien colaboraba con el grupo de los hermanos Beltrán Leyva (Arturo, Héctor, Esaú y Carlos). 

La persecución sistemática del gobierno a la organización Beltrán Leyva derivó en el abatimiento en la ciudad de Cuernavaca, de Arturo Beltrán en diciembre de 2009; ese mismo mes fue detenido en Culiacán, Carlos Beltrán; el 30 de agosto fue detenido en el estado de México, uno de los principales operadores de la organización, Édgar Valdez Villarreal, La Barbie; en septiembre de 2010, es detenido Sergio Barragán Villarreal, El Grande, otro de los operadores de la organización; y en octubre de 2014 es aprehendido Héctor Beltrán en Guanajuato. 

En ese contexto, Patrón Sánchez asumió el liderazgo de la organización Beltrán Leyva, hasta que el 9 de febrero 2017, fue abatido junto con otros 13 integrantes de su organización, tras enfrentarse con efectivos de la Semar en el estado de Nayarit.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio