°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU reducirá a dos mil 500 los soldados en Afganistán: consejero de Trump

Soldados de EU realizan recorridos en Nangarhar, provincia de Afganistán. Foto Afp
Soldados de EU realizan recorridos en Nangarhar, provincia de Afganistán. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de octubre de 2020 16:07

Washington. Un consejero del presidente Donald Trump reafirmó el viernes el objetivo del gobierno estadunidense de reducir a dos mil 500 el número de soldados en Afganistán a comienzos de 2021, en un intento de aclarar las señales confusas del Ejecutivo y encuadrando al Pentágono.

"El presidente fijó un calendario para el retiro de las tropas", afirmó el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Robert O'Brien. "Estaremos por debajo de los cinco mil militares el próximo mes y al comienzo del año próximo habremos descendido a dos mil 500 hombres".

Al reiterar el calendario que él mismo había anunciado la semana pasada, O'Brien trató de aclarar las señales confusas emitidas por el Ejecutivo, después de que el presidente aludiera hace unos días a un retiro total de las tropas en Afganistán de aquí a Navidad.

Cuando Trump tuiteó que quería "traer a casa al pequeño número de valientes hombres y mujeres que sirven en Afganistán para Navidad", estaba expresando un "deseo", afirmó O'Brien durante una conferencia virtual organizada por el centro de reflexión Aspen Institute.

"Creo que lo que ha hecho el presidente es expresar el mismo deseo que todos los presidentes desde la guerra de la independencia", añadió.

El consejero de Trump aprovechó igualmente para corregir al jefe del Estado mayor estadunidense, el general Mark Milley, quien había expresado sus dudas sobre la cifra de dos mil hombres a comienzo de 2021, calificándola de "especulación".

"Puedo garantizarles que es el calendario del presidente de Estados Unidos. No son especulaciones", respondió O'Brien.

Durante una rara entrevista con la radio pública estadunidense NPR difundida el lunes, el general Milley había subrayado que el acuerdo firmado en febrero entre Estados Unidos y los talibanes "prevé condiciones", especialmente una reducción de la violencia sobre el terreno.

Los militares temen que una salida prematura de Afganistán favorezca un resurgimiento de los grupos yihadistas, casi 20 años después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, fomentados por Al Qaeda entonces bajo la protección de los talibanes.

Imagen ampliada

Deja Ovidio Guzmán prisión en Chicago tras acuerdo de culpabilidad

El hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se hallaba bajo custodia de la Oficina Federal de Prisiones, según los registros de esa dependencia.

Cuba: renuncia ministra de Trabajo tras polémica por dichos sobre mendigos disfrazados

Marta Elena Feitó Cabrera compareció el lunes ante los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, donde sus expresiones provocaron pedidos de destitución y comentarios del propio presidente Miguel Díaz-Canel.

Ex presidenta Fernández y 8 condenados por corrupción deben pagar 500 mdd en 10 días

La ex mandataria fue condenada en junio a seis años de prisión e inhabilitación política perpetua por administración fraudulenta en la adjudicación de obras viales durante su gobierno
Anuncio