°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del GobCDMX piden renivelación de situación laboral

Imagen
Trabajadores de la Secretaria de Movilidad dan antención a un ciudadano. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
16 de octubre de 2020 12:50

Ciudad de México. Trabajadores del Gobierno de la Ciudad  de México realizan una concentración frente a las oficinas de la Dirección General de Administración de Personal, de la Secretaría de Administración y Finanzas, para pedir que inicié un proceso de renivelación de su situación laboral.

Son trabajadores que en la pasada administración, en febrero de 2018, obtuvieron la basificación por medio del programa Justicia Laboral, con un nivel 469 de nueva creación y un salario base mensual de 2 mil 700 pesos, que dijeron a esta fecha es insuficiente para mantener a sus familias.

“No estamos en contra del gobierno, venimos a solicitar el apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum, somos trabajadores que tenemos más de 10 o 15 años trabajando con sueldos muy bajos”, señalaron entre sus consignas.

Hector Fraga, de la alcaldía de Iztapalapa, explicó que son alrededor de 10 mil trabajadores en esa situación, “sin representación sindical ni relación con ningún partido político” que fueron basificados con un nivel inexistente dentro de las Condiciones Generales de Trabajo,  “por el gobierno corrupto de Miguel Ángel Mancera y Miguel Ángel Vázquez Reyes —quien era titular de la entonces subsecretaría de Administración y Desarrollo Humano— donde aprovecharon para hacer negocios con las plazas, meter a sus familiares y pedir moches”.

Fraga hizo un llamado a la jefa de gobierno para que no se tomen represalias en contra de los trabajadores que participaron en la manifestación, adscritos en su mayoría a las alcaldías y dependencias como Sibiso, Semovi, Sedema, Sobse y el Sacmex.

Alrededor de las 10:30 ingresó una comisión con un pliego petitorio que consiste en iniciar un proceso de renivelación para pasar al nivel 80 que es el nivel de pie de rama dentro del tabulador.

Desde 2007, ni una sola muerte por la interrupción legal de embarazos: Salud

Seguir fortaleciendo los servicios en la materia, compromiso de la secretaria Nadine Gasman.

FGJ CDMX presenta avances de investigación del feminicida serial de Iztacalco

En una reunión de la fiscal general Bertha Luján con familiares de las víctimas la funcionaria señaló que “la justicia restaurativa para las víctimas es fundamental".

Detectan somnífero en un caso sobre pinchazos en Metro y Metrobús

En los demás se presumen posibles robos de pertenencias.
Anuncio