°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Panteones de CDMX cerrarán el 1º y 2 de noviembre

Imagen
Autoridades de las 16 alcaldías y del gobierno capitalino acordaron esa medida ante el peligro de aumento en los contagios de Covid-19 por las aglomeraciones. En la imagen, aspecto de la romería de cempasúchil en el Palacio de la Flor, en la demarcación Xochimilco. Foto Luis Castillo
16 de octubre de 2020 08:18
Viernes 16 de octubre de 2020. Los gobiernos central y de las 16 alcaldías convinieron suspender, por la pandemia de Covid-19, la tradicional velada que cada año se realiza el primero y el 2 de noviembre en los cementerios de la Ciudad de México, por lo que permanecerán cerrados los 117 panteones. Así se impiden las aglomeraciones y portazos que se han registrado, porque a punta de pistola, en algunos casos, han ingresado a los camposantos.

En las alcaldías Xochimilco, Tláhuac y Álvaro Obregón, donde hay gran arraigo por la veneración a la muerte, se anunciaron operativos de vigilancia. Asimismo, ante la inconformidad vecinal en San Lorenzo Tezonco por la disposición, autoridades de Iztapalapa mantienen el diálogo con los vecinos para evitar que realicen la celebración.

En Xochimilco, donde se ubica el mayor número de cementerios, 17, se analiza que en las dos semanas previas a los Días de Muertos puedan ingresar dos personas por tumba, informó Roberto Palomo, jefe de la unidad departamental de panteones de la alcaldía.

Ciudad de México. 15 de octubre de 2020. La venta del cempasúchil, flora emblemática del Día de Muertos, dio inicio en el Palacio de la Flor, ubicada en la alcaldía Xochimilco. Autoridades de la demarcación y del gobierno federal inauguraron esta temporada de romería ante pasillos rebosantes de colores de esta especie endémica de México.

 

En esta demarcación aún se realizan cortejos fúnebres por las calles y con música de banda acompañan al difunto hasta el panteón. El 10 de mayo, un grupo de personas amagó con armas de fuego al personal del cementerio de Jilotepec e ingresaron familiares, amigos y vecinos, a pesar de que no está permitido. Acciones similares también se han visto en el panteón Dolores.

En el suroriente de la ciudad, las familias tienen por tradición, cada primero de noviembre, arreglar las tumbas, enflorarlas y pasar la noche en el panteón con música y velas para esperar la visita de sus muertos.

En el panteón de Jilotepec el registro de visitas en estas fechas superaba las 250 mil personas. Ante ello, Palomo apuntó que el próximo fin de semana se informará si la propuesta de visitas los días previos al primero y al 2 de noviembre se autoriza, lo cual estará limitado a dos horas por tumba y sólo será para el arreglo. Se aplicarán todas las medidas sanitarias y la restricción de que no podrán entrar niños, adultos mayores ni enfermos.

En San Andrés Mixquic, desde el 29 de septiembre se empezaron a suspender las actividades. La instalación del portal a la entrada del panteón fue suspendida.

Ante el incremento de enfermos de Covid y las muertes que ha habido, los mismos pobladores decidieron suspender los festejos para evitar la transmisión del virus y el riesgo de contagios por la llegada de visitantes.

El domingo anterior, San Andrés Mixquic apareció en la lista de colonias de atención prioritaria por los casos activos que reportó; pese a ello, los vecinos señalaron que hay personas que tras contraer la enfermedad lo ocultan para evitar el rechazo; no obstante, también hay personas que insisten en realizar actividades sociales.

Algunos vecinos han reprochado al padre de la iglesia que no haya cancelado las ceremonias religiosas. Ante ello, las autoridades preparan un operativo de vigilancia para inhibir la concentración de personas.

Fallece una persona durante falsa venta de vehículo en la CDMX

Hay otra persona lesionada; tripulantes de una moto intentaron quitarles el dinero que llevaban para la transacción.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.
Anuncio