°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Feria Virtual ANDELLAC 2020 se enfocará en el networking digital

Imagen
Se realizará el 6 y 7 de noviembre de 2020, en un horario de 9:00 a 20:00 horas. Foto. Captura de pantalla.
16 de octubre de 2020 10:00

Ciudad de México. A través de una conferencia virtual, Alberto Vieyra Angulo, gerente general de ANDELLAC, dijo que los asistentes a la Feria Virtual ANDELLAC 2020 podrán tener la ventaja de estar por completo en el mundo digital para aprovechar las ventajas y comercializar productos y servicios a un mayor número de clientes finales, reducir costos en el traslado y montaje de estands.

Además de formar parte de una nueva manera de comercializar los productos y servicios para un público cada vez más informado.

“Con este evento, no solo estamos cambiando la forma en que la familia llantera se reencuentra”, destacó Vieyra Angulo.

La Feria Virtual ANDELLAC 2020 tiene como objetivo ser el mayor evento virtual de venta de llantas, refacciones y servicios automotrices en el país. Se realizará el 6 y 7 de noviembre de 2020, en un horario de 9:00 a 20:00 horas.

Además reunirá a clientes potenciales para sus socios distribuidores, en un nuevo canal de ventas digital, lo que generará una experiencia diferente de comercialización para el usuario final de las llantas y servicios automotrices.

ANDELLAC creó una estrategia que recrea una experiencia en la que los asistentes pueden reunirse con clientes potenciales y establecer contactos comerciales de una manera auténtica y en tiempo real.

La idea es que los asistentes se sientan conectados, energizados, inspirados y educados; los anfitriones del evento pueden proporcionar una experiencia que les invite a interactuar con grupos grandes o a viajar, todo mientras disfrutan de ahorros sin precedentes.

Los visitantes encontrarán en el área de exposición, llantas y renovado, refacciones, lubricantes y accesorios para autos. La oferta de productos y servicios está distribuida en más de 70 estands, a los cuales se puede acceder de manera virtual por medio de un “avatar”, es decir, una representación gráfica asociada a un usuario.

La Feria Virtual tendrá zonas para realizar un networking efectivo para realizar negocios, ampliar la cartera de prospectos y dar a conocer al mayor número de usuarios los beneficios de los productos y servicios de los expositores.

Algunos de los beneficios visualizados son, precios preferenciales de los expositores, hallar diferentes proveedores en un solo lugar, un amplio horario y diversos lugares para negociar con expositores con todas las ventajas que ofrece un evento presencial, todo desde la su computadora.

Algunos beneficios para los expositores, son: formar parte del directorio electrónico del evento, presencia de marca con clientes potenciales, amplio horario y diversos lugares para negociar con usuarios y todas las ventajas que ofrece un evento presencial.

Acura suma con ADX de manera importante al cierre de ventas en marzo

La marca premium de Honda logró cifras positivas durante el mes pasado, así como en el acumulado del primer trimestre; la llegada de ADX ha favorecido a que engrose sus números.

Detona la venta de vehículos electrificados en México

De acuerdo con la Electro Movilidad Asociación (EMA), el número de unidades eléctricas e híbridas enchufables vendidas superó las 20 mil tan solo el primer trimestre del año; hubo un incremento de casi 290 por ciento en comparación al mismo ciclo de 2024

JLR nombra Paulina Díaz de Guzmán como gerente de RP para Latinoamérica

Paulina Díaz de Guzmán fue confirmada como la nueva responsable de Relaciones Públicas, Eventos y Asociaciones de México, el Caribe, Centro y Sudamérica de Jaguar Land Rover.
Anuncio