°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sonda espacial hacia Mercurio pasa por Venus

Imagen
La sonda BepiColombo captó una foto de Venus, en blanco y negro, desde 17 mil kilómetros de distancia. Imagen tomada del Facebook @EuropeanSpaceAgency
Foto autor
Ap
15 de octubre de 2020 10:08

Berlín. Una nave espacial que se dirige a Mercurio pasó por Venus el jueves, utilizando el vecino de la Tierra para ajustar su trayectoria hacia el planeta más pequeño y cercano al Sol.

Lanzada hace casi dos años, la sonda europeo-japonesa BepiColombo tomó una foto de Venus en blanco y negro desde 17 mil kilómetros de distancia. Algunos de sus propios instrumentos aparecieron en la imagen.

Este paso es el segundo de nueve asistencias de gravedad planetaria que necesita la sonda en su viaje de siete años a Mercurio. El primero, alrededor de la Tierra, tuvo lugar en abril.

La Agencia Espacial Europea ha dicho que esta misión de mil 300 millones de euros (mil 500 millones de dólares) es la más difícil de las suyas hasta el momento. Las temperaturas extremas de Mercurio, la intensa atracción gravitatoria del Sol y la candente radiación solar generan condiciones infernales.

BepiColombo realizará un paso más por Venus y seis por Mercurio mismo para desacelerar antes de su arribo en 2025. Allí se dividirá en dos: lanzará una sonda orbital europea apodada Bepi que ingresará a la órbita interior de Mercurio, mientras que Mio, construida por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, recogerá datos desde una distancia mayor.

Las sondas están diseñadas para soportar temperaturas desde 430 grados centígrados en la cara frente al Sol y -180 grados centígrados en la sombra de Mercurio.

Los investigadores esperan conocer más sobre Mercurio, que es apenas más grande que la Luna terrestre y tiene un núcleo de hierro macizo.

La última nave que llegó a Mercurio fue la Messenger de la NASA, que finalizó su misión en 2015 después de cuatro años en órbita. Previamente, la Mariner 10 de la NASA pasó por el planeta a mediados de la década de 1970.

 

Avances en medicina genómica permiten observar características de tumores

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, detectar de manera temprana esta enfermedad determina la esperanza de vida.

Astronautas de la NASA varados en EEI realizan su primera caminata espacial

Durante el trabajo a 420 kilómetros (260 millas) de altura de la estación, Williams estableció un nuevo récord de caminatas espaciales para astronautas femeninas.

En varios países hay una ruta para su uso económico y militar; México "carece de ella y está en desventaja"

"Estamos a merced de que empresas violenten principios éticos", advierte Anahiby Anyel Becerril Gil, especialista en derecho y tecnología.
Anuncio