°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan un herido por conflicto de tierras en Chenalhó

Imagen
Desplazados de la comunidad Majompepentic, municipio de Chenalhó, Chiapas, se resguardan en un campamento situado en las afueras de esa localidad. Foto Elio Henríquez/ archivo
14 de octubre de 2020 20:32

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Autoridades comunales de Chenalhó informaron que Antonio Hernández Hernández, originario del ejido Santa Martha, fue lesionado de bala, con lo que suman dos heridos entre el martes y el miércoles, en el contexto de la disputa de 60 hectáreas con Aldama.

Dijeron que el indígena tzotzil fue herido en la espalda a las 11 horas, aproximadamente, cuando salió a la calle en el sitio conocido como Centro Santa Martha.

Añadieron que Hernández Hernández fue trasladado al hospital rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en San Cristóbal.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha documentado la versión de los indígenas que señalan que, las agresiones armadas son de grupos paramilitares " y se han intensificado día y noche; nos cazan en nuestros trabajos, en los caminos, en nuestras propias casas nos agreden y nos quieren matar. A consecuencia de esto ha habido desplazamientos intermitentes".

Las autoridades rurales de Chenalhó exigen al gobierno estatal el retorno de fuerza pública a la zona y que se realicen sobrevuelos para ubicar puestos de grupos armados que realizan disparos de armas de fuego.

Recordaron que el martes fue lesionado de bala el indígena, Pedro Ruiz Jiménez, también del ejido Santa Martha.

En las dos últimas semanas se han reportado 4 lesionados de bala -2 de Aldama y 2 de Santa Martha-, como consecuencia de la disputa de 60 hectáreas que data de 45 años.

Pese a adversidades, embarcaciones de Acapulco ofrecen servicio a turistas

La flotilla aún no se recupera de las pérdidas que dejaron los huracanes, sumado a que hace unos días se presentó el fenómeno mar de fondo en el puerto, sin embargo afirman que mantendrán los mismos precios.

Convoca el EZNL a pensar en "el nuevo mundo que queremos"

Antes de la inauguración oficial, desfilaron decenas de zapatistas uniformados y encapuchados, haciendo sonar uniformemente sus toletes, la única arma que portaban.

Ciudadanos exigen a Lemus construir la L5 del Tren Ligero

Critican que el sistema de movilidad a base de macrobuses se convirtió en un negocio particular financiado con recursos públicos, pues son las empresas privadas de la Alianza de Camioneros de Jalisco quienes se reparten las concesiones.
Anuncio