°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide ASPA a Aeroméxico cumplir con alza salarial acordada

Imagen
Un avión de Aeroméxico aterriza en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México durante la “nueva normalidad”. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
13 de octubre de 2020 13:08

Ciudad de México. La negociación entre la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México y Grupo Aroméxico para llevar a cabo una restructuración está atorada debido a que la empresa incumplió con el pago del incremento salarial de 3.8 por ciento correspondiente a la inflación pactado en la revisión contractual de marzo pasado.

De acuerdo con algunos trabajadores, Apollo Global Management, la firma encargada de manejar el financiamiento de la aerolínea, solicitó que no se hiciera dicho depósito, por lo que retrasa el inicio de un tercer convenio en el cual el sindicato buscará de nuevo esquemas de colaboración temporales que reduzcan costos para la aerolínea y otorguen estabilidad laboral, ya que las medidas que se tomen son con el fin de enfrentar la crisis financiera provocada por el Covid-19.

Sin embargo, las fuentes consultadas dijeron que se están tomando medidas entre la Secretaría General, Trabajo y Conflictos de Aspa, delegaciones comisionados, así como sus asesores legales en México u Nueva York.

Recordaron que el pasado 29 de julio, la Corte de Banca Rota para el Distrito Sur de NY que lleva el proceso de Aeroméxico, emitió una orden definitiva autorizada, pero no obligando, a la aerolínea para pagar sueldos y salarios.

En la actualidad Aspa y Aeroméxico mantiene un convenio vigente hasta diciembre, que consiste en la reducción de 30 por ciento del salario base y 266 permisos de pilotos sin goce de sueldo asignados por escalafón. Justamente el esfuerzo de los pilotos es proteger la fuente de empleos.

Por su parte, Aspa pidió a sus agremiados ser prudentes y mantener su profesionalismo efectuando la operación “de manera impecable como siempre” lo han hecho, sean responsables, ya que los pilotos están cumpliendo conforme a los contratos y convenios firmados.

 

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio