°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide G24 a potencias mundiales aumentar alivios de deuda

Imagen
“La angustia por la deuda soberana está creciendo, mientras que los mercados internacionales son restrictivos. La perspectiva de una década de desarrollo perdida es muy real”, advirtió Ken Ofori-Atta, ministro de Finanzas de Ghana y presidente del G-24. Foto tomada del sitio de la Asociación Económica Alemana-Ghana http://ggea.net/
13 de octubre de 2020 13:53

Las economías emergentes llamaron a las potencias mundiales a aumentar los alivios del servicio de la deuda que se ha dado a los países más pobres y promover una acceso paralelo a la vacuna contra el Covid-19.

“La angustia por la deuda soberana está creciendo, mientras que los mercados internacionales son restrictivos. La perspectiva de una década de desarrollo perdida es muy real”, advirtió Ken Ofori-Atta, ministro de Finanzas de Ghana y presidente del G-24.

Recalcó que dada la crisis de Covid-19 se ha perdido la capacidad productiva real, los ingresos y las remesas han bajado, la fuga de capitales ha aumentado, todo mientras se debe gastar para combatir la pandemia.

“Necesitamos ver una gran urgencia de cambio por parte de todos los actores, con todas las opciones sobre la mesa. Ahora no es el momento de que las grandes potencias económicas del mundo se vuelvan hacia adentro”, exhortó en el marco de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

Como portavoz del G24 –economías en desarrollo como México y Brasil– Ofori-Atta instó a una mayor transparencia de la deuda y el que la Iniciativa de suspensión de servicios de deuda del G20 se aplace más allá de 2020.

Expuso que a diferencia de la crisis financiera global de 2008-2009, que afectó principalmente al sector financiero en las economías avanzadas, esta crisis golpea con más fuerza en los países menos desarrollados.

Se estima que en ellos 100 millones de personas han caído en la pobreza y los trabajadores de los países de ingresos medianos bajos han perdido el 15 por ciento de sus ingresos, aseguró.

Recalcó que las medidas fiscales para invertir en salud, proteger el empleo y brindar protección social han disparado los niveles de deuda pública.

Por ello este grupo de países “en desarrollo” llamaron a que el G20, FMI y Banco Mundial promuevan un marco y mecanismos para fomentar una resolución de deuda oportuna, ordenada y adecuada, involucrando a todos los acreedores públicos y privados.

También a garantizar vacunas asequibles a todos los países en función de las necesidades, dado que la recuperación podría verse retrasada por brotes recurrentes a medida que se alivien las medidas de distanciamiento social.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio