viernes 1 de agosto de 2025
Ciudad de México
16.64°C - lluvia ligera
18.7963 | 21.5020

La Jornada
viernes 1 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contratación de seguros de gastos médicos creció más de 20%: Mapfre

En las inmediaciones el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Foto: Luis Castillo
En las inmediaciones el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Foto: Luis Castillo
13 de octubre de 2020 12:43

Ciudad de México. A raíz de la pandemia que ha ocasionado el Covid-19, la contratación de seguros de gastos médicos mayores ha tenido un incremento superior a 20 por ciento en el país, dio a conocer la empresa de seguros Mapfre.

“La pandemia una de las cuestiones que ha generado son preocupaciones por la salud y el comportamiento está vinculado con una mayor demanda, un incremento de seguros de gastos médicos mayores, por encima de seguros del segmento de vida. El incremento es muy importante, por encima de 20 por ciento en estos meses”, dijo Jesús Martínez Castellanos, director general de Mapfre México.

En videoconferencia detalló que la tasa de letalidad en México, si se compara con el mundo, es por encima de 10 por ciento, mientras que a nivel global es de 5 por ciento, por lo que en estos momentos el seguro no solo llega a más personas “si no que salva vidas”.

Martínez Castellanos señaló que ante la actual coyuntura la respuesta de las firmas aseguradoras ha sido “muy buena”, puesto que se encuentran preparados para enfrentar cualquier situación catastrófica.

“Esta crisis a diferencia de otras no se va a traducir en una crisis que genere tensiones en términos de solvencia. La principal reconfiguración tendrá que ver con el desarrollo de la pandemia, en el caso del seguro de vida, habrá desafíos de tener bajas tasas de interés... También habrá un proceso de digitalización, no solo en la demanda, sino de parte de las empresas del sector”, apuntó Manuel Aguilera, director general de Mapfre Economics.

Por su parte, Martínez Castellanos recordó que las aseguradoras han indemnizado por hasta 9 mil 200 millones de pesos por Covid-19, y es el séptimo siniestro más caro para el mercado.

Imagen ampliada

PIB turístico creció 0.3% en el primer trimestre: INEGI

La Sectur destacó que el avance de 3.3 por ciento en el gasto que realizan los turistas internacionales en México.

Desiste EU de aplicar aranceles al cobre de Chile

Este día se reportó un socavón de la mina cuprífera El Teniente, que dejó una víctima mortal.

Renuncia Ignacio Caride como presidente ejecutivo de Walmart de México

La empresa señaló que Caride también dejará de ser miembro del Consejo de Administración de Walmex a partir de este viernes.
Anuncio