°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Feministas instan a legislar a favor de mujeres y niñas en materia de salud sexual

Imagen
Durante un "pañuelazo" frente al Congreso de la Unión durante el Día de Acción Global por el Aborto Legal, el pasado 28 de septiembre. Foto Cristina Rodríguez
12 de octubre de 2020 11:07

Ante las acciones de grupos conservadores e Iglesias que buscan frenar en el Senado el avance de una iniciativa de legisladoras de Morena para garantizar educación sexual, acceso a servicios de salud sexual y reproductiva así como a la interrupción legal del embarazo, organizaciones feministas instaron a que se respete el estado laico y se legisle en favor de las mujeres y las niñas. 

Respecto a que menores de edad puedan acceder a un aborto sin el consentimiento de sus padres -como lo plantea la iniciativa-, Adriana Jiménez Patlán, directora de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddser), y Luz María Reyes Huerta, de Marea Verde Altas Montañas, destacaron que esto ya está establecido en la Norma Oficial Mexicana 046 para casos de violencia sexual. 

Indicaron que cada año en el país miles de niñas y adolescentes dan a luz, y muchos de los embarazos son productos de violencia sexual en los que los agresores son cercanos a ellas. Jiménez Patlán señaló que en varios casos las menores son obligadas a ser madres a temprana edad por sus mismos familiares, porque desconocen que pueden acudir a los servicios de aborto y porque “no pueden decir quién es el que llevó a cabo el abuso sexual”. 

Reyes Huerta señaló que un embarazo temprano frena el desarrollo físico, emocional, educativo y económico de las niñas y adolescentes. “Hay un destrozo de todo su proyecto de vida porque obviamente tener un hijo a los 13 o 15 años no está dentro de sus planes”. 

Sobre las acciones que han llevado a cabo los grupos conservadores como el Frente Nacional por la Familia, e Iglesias, tal es el caso de la jerarquía católica que se pronunció en contra de la iniciativa impulsada por las senadoras Martha Lucía Micher, Citlalli Hernández y Jesusa Rodríguez, la abogada Reyes Huerta señaló que el gobierno federal “no ha hecho entender a estos movimientos que vivimos en un estado laico y se debe legislar y trabajar para todos y todas”.

“Podrán tener mucho interés en que no se legisle porque es pecado, porque su religión así lo establece, pero esa parte la tienen que ver en los templos, para eso tienen sus espacios”, dijo. Por el contrario, añadió, el que “quieran imponer sus creencias sobre nuestros derechos eso es violatorio”.

Por sus parte, Jiménez Patlán indicó que el aborto y el respeto a los derechos sexuales y reproductivos “ya no tendrían por qué generar división”. Es un asunto relacionado con las garantías de las mujeres que además están en convenciones internacionales, agregó.

Papa inicia Semana Santa con saludo a la multitud en la Plaza de San Pedro

El pontífice agradeció por escrito a los fieles por sus oraciones.

Arquidiócesis llama a la reflexión ante la violencia que se multiplica en calles y hogares

La Arquidiócesis Primada de México, en el marco del inicio de semana santa, señaló que en la sociedad hay sepulcros colectivos que “huelen a abandono, injusticia y dolor”.

Continua pago de segundo bimestre de becas “Rita Cetina”

De acuerdo al CNBB se han dispersado 14 mil 934 millones 430 mil 300 pesos en beneficio de 8 millones 567 mil 504 becarios.
Anuncio