°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Durante septiembre se crearon 113 mil 850 plazas laborales: IMSS

Imagen
En septiembre se crearon 113 mil 850 puestos de trabajo en México, equivalente a un incremento de 0.6 por ciento respecto del mes previo y significa que en lo que va del año se han perdido 719 mil 250 empleos, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social. Foto La Jornada BC / Archivo
12 de octubre de 2020 14:39

En septiembre se crearon 113 mil 850 puestos de trabajo en México, equivalente a un incremento de 0.6 por ciento respecto del mes previo y significa que en lo que va del año se han perdido 719 mil 250 empleos, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

En el reporte mensual sobre el tema, el organismo indicó que hasta el 30 de septiembre había 19 millones 702 mil 192 trabajadores asegurados, de los cuales 86.1 por ciento son plazas permanentes. 

En cuanto a los sectores que han contribuido con el crecimiento son el de electricidad (1.2 por ciento), servicios sociales y comunales (0.5 por ciento) y agropecuario (0.4 por ciento). Los estados con los mayores aumentos de personas con trabajo son Tabasco, Baja California y Michoacán.

Todavía reportan disminuciones importantes los sectores de servicios para empresas (-9.5 por ciento), construcción (-8.4 por ciento) y extractiva (-6.9 por ciento) y por entidades, Quintana Roo se mantiene con una pérdida de trabajos de menos 23.7 por ciento.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio