°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pagó México 159.8 mdd de anticipo por vacuna Covax

Imagen
Empleada analiza muestras de una vacuna para Covid-19 en un laboratorio de Sinovac Biotech, en Pekín. Foto Xinhua
11 de octubre de 2020 09:15

Ciudad de México. El gobierno de México realizó un pago anticipado por 159.8 millones de dólares y presentó los documentos de garantía de riesgo por 20.6 millones, para garantizar el acceso oportuno y seguro a las vacunas contra el Covid-19 que se desarrollan como parte de la plataforma Covax Facility.

La transferencia de los recursos se realizó el 8 de octubre, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al recordar que el acuerdo con el mecanismo citado permitirá contar con dosis suficientes para inmunizar a 20 por ciento de la población, que en un régimen devacunación de dos aplicaciones por paciente representa 51 millones 573 mil 200 dosis.

Covax es una estrategia de acceso global a vacunas, coordinada por la Organización Mundial de la Salud, Gavi, Vaccine Alliance y Coalition for Epidemic Preparedness Innovation. Forma parte del Programa Acelerador de Acceso a Herramientas Covid-19 (Acta)

En un comunicado, la cancillería informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hizo la transferencia de los recursos a Gavi, en cumplimiento con los compromisos adquiridos en el contrato de participación del mecanismo Covax Facility.

Destacó que ese documento fue firmado el 25 de septiembre pasado y entregado a la oficina de la plataforma a través de la Misión Permanente de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra.

La dependencia señaló que la modalidad del contrato de compra opcional suscrito por el país, le permite elegir la vacuna exitosa que desea adquirir, según sus preferencias y sujeto a disponibilidad. Covax Facility cuenta con una cartera de nueve inmunizaciones candidatas que pondrá a disposición de los países participantes conforme se presenten en oferta.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio