°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policías se suman a ataques paramilitares en Chenalhó

La región de Aldama ha sido acechada por la violencia desde hace varios años, por un conflicto agrario donde se disputan sesenta hectáreas entre Aldama y Chenalhó. Foto Cuartoscuro / Archivo
La región de Aldama ha sido acechada por la violencia desde hace varios años, por un conflicto agrario donde se disputan sesenta hectáreas entre Aldama y Chenalhó. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de octubre de 2020 09:36

Este sábado dieron un giro las agresiones armadas contra las comunidades tsotsiles y desplazados en Los Altos de Chiapas, al sumarse en los tiroteos la policía estatal a los civiles armados de Santa Martha, Chenalhó, caracterizados como paramilitares. “Son lluvias de balas que nos llegan”, reportó la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama.

“Los elementos de la policía estatal que se encuentran instalados en Santa Martha hicieron detonaciones de armas de fuego en los siguientes puntos: Tijera Caridad, K’ante’ y Vale’tik Santa Martha a las 2 de la tarde, con el pretexto de que ‘Aldama estaba atacando’”.

Esto se informó este sábado cerca de las 16 horas, mientras los participantes en el recorrido de observadores oficiales, que estaba en la comunidad de Stzelejpotobtik, Aldama, “presenciaron estos hechos y se retiraron”.

A riesgo de la reiteración, que hace parecer la información “más de lo mismo” y anestesia su efecto, La Jornada registra aquí la información recibida sólo este sábado desde Aldama. Cabe decir que así fue el viernes, y el jueves, y el miércoles. Más de lo mismo. ¿Hasta cuándo?, se preguntan los indígenas de del municipio chiapaneco de Aldama.

A las 18:18 horas, el reporte era: “Siguen los disparos de alto calibre en toda la franja del río de Pajaltoj Saclum, Chenalhó, hasta Sector Santa Martha y Tijera Caridad, que nos divide. Atacando a las comunidades de Xuxch’en, Coco’, Tabak, San Pedro Cotzilnam, Yeton, Ch’ivit, Stzelejpotobtik, Juxton y Ch’ayomte (Aldama)’”.

Las balaceras, que han dejado varios heridos en las semanas recientes, el último muy grave con ambos pulmones perforados, este sábado comenzaron a las 9 de la mañana: “En estos momentos la comunidad de Coco’ está siendo agredida con armas de fuego de alto calibre, los disparos provienen en los puntos en Tok’oy y Yaxaltik”. Hasta las 18 horas la lluvia de balas persistía sobre Stzelejpotobtik y Juxton.

Antes, a las 12:49 horas, se registraron balazos procedentes de El Ladrillo, dentro de las 60 hectáreas en disputa, donde los grupos armados en las orillas del río dispararon a la comunidad de Ch’ivit. Poco después se repitieron balaceras provenientes de Xchuch te’, K’ante’, Templo, Puente, Tijera Caridad y Chalontik Caridad (Chenalhó). Esta situación se prolongó varias horas.

A las 15:40, el recorrido de la policía estatal y Guardia Nacional se encontraba en la cabecera municipal de Aldama, “porque dicen que Aldama está atacando”, reportaron los agentes que están en Santa Martha, Chenalhó. Mientras tanto, los disparos contra Coco’ seguían desde Yaxaltik y Tok’oy Saclum. A las 17 horas comenzó una balacera contra cinco comunidades de Aldama que se prolongó más de media hora.

A las 19:17 horas, la Comisión de Comuneros y de Desplazados de Aldama comunicó: “Están atacando muy intenso a la comunidad de San Pedro Cotzilnam. Los disparos provienen de T’ul Vits y Vale’tik, Santa Martha”. Al anochecer del sábado continuaban las detonaciones cuando la GN y los observadores del gobierno federal ya se habían retirado.

Imagen ampliada

Acuerda Sader plan de acción integral con productores de jitomate

Afrontarán en conjunto la cuota compensatoria de 17.09 por ciento aplicada por Estados Unidos a las exportaciones de este producto.

Mexicanos detenidos en EU estaban plenamente integrados en la sociedad: cónsul

El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, detalló que entre el 6 de junio y el 6 de julio de 2025 —cuando se cumplió un mes del inicio de las redadas— el personal consular había entrevistado a 330 personas mexicanas detenidas en diferentes centros de detención migratoria.

Rechaza Taddei entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Tras las recientes salidas en puestos clave del órgano electoral, la consejera presidenta del INE aseguró que sus relevos se definirán con base en la experiencia, y no en amiguismos.
Anuncio