°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El INE, una de las instituciones más sólidas y confiables: Córdova

Imagen
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, en la toma de protesta de los nuevos consejeros del instituto, el 23 de julio pasado. Foto Cuartoscuro
11 de octubre de 2020 15:59

Ciudad de México. En el marco del 30 aniversario de la fundación del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) que se convirtió en el Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente del consejo general de este órgano, Lorenzo Córdova, afirmó que las transiciones electorales son muestra de que la población puede contar con este instituto para hacer valer su voto.

“Las alternancias que se han dado tanto a nivel federal como local, y que sin duda son una conquista del pueblo mexicano, son también una prueba de que la ciudadanía puede contar con su instituto electoral para hacer valer su voto y para tener la plena confianza de que éste contará, y será bien contado”, indicó por medio de un video que difundió por medio de redes sociales.

 

 

Hoy en día, agregó, “el INE es una de las instituciones más sólidas y confiables del Estado mexicano, y además, uno de los organismos internacionales más reconocidos en todo el mundo”.

Córdova recordó que el 11 de octubre de 1990 se creó el IFE tras una serie de reformas pactadas entre el gobierno y la oposición, con el objetivo de dar “imparcialidad, objetividad y certeza, así como legalidad y transparencia” a los comicios. Su creación, apuntó, fue necesaria tras las elecciones de 1988 que generó una crisis de derivó convirtiéndose en la raíz de las nuevas instituciones electorales.

Al destacar la participación de los primeros conejeros ciudadanos del IFE como parte de un paso a la autonomía del instituto, adujo que reformas como “la introducción de un financiamiento público generoso, o la de 2007 que modificó de fondo el modelo de comunicación política, permitieron crear y fortalecer las condiciones de equidad en la contienda”.

La sustitución de la antigua Comisión Federal Electoral, manejada desde la secretaría de Gobernación, por un IFE con seis consejeros, “permitió avanzar a un sistema electoral que, con el tiempo y a raíz de reformas posteriores, se ha ido perfeccionando”, explicó.

De cara al proceso electoral de 2021, el más grande en la historia por el número de votantes y cargos en juego, dijo que el reto logístico será aún mayor por la emergencia sanitaria, pero sostuvo que en el INE hay confianza de que con la participación de la ciudadanía serán de nuevo las elecciones mejor organizadas de la historia del país.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio