°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El papa se solidariza con las víctimas de los incendios en AL

Imagen
El Papa Francisco habla hacia la multitud desde la ventana del Palacio Apostólico con vista a la Plaza de san Pedro durante su oración del ‘Angelus’, el 11 de octubre de 2020, Foto Afp
Foto autor
Afp
11 de octubre de 2020 10:34

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de los incendios ocurridos en América Latina -Paraguay y Argentina- y se refirió también a los de Estados Unidos.

"Quiero expresar mi cercanía con los pueblos afectados por los incendios que han devastado varias regiones del mundo, así como con los voluntarios y bomberos que arriesgan su vida por apagar las llamas", indicó hacia el final de la oración dominical del Ángelus.

"Me refiero a la costa occidental de Estados Unidos, así como a las regiones centrales de América del Sur... a Paraguay... a Argentina", continuó el papa originario de este último país.

"Varios incendios son causados por las continuas sequías, pero también hay algunos provocados por el hombre", denunció.

"Que el Señor ayude a ellos que sufren las consecuencias de estas catástrofes y nos haga estar atentos a la protección de la creación", concluyó el Papa, retomando uno de sus temas favoritos: el de la protección del medioambiente.

"La tierra debe ser trabajada, curada, cultivada y protegida. No podemos seguir exprimiéndola como una naranja", declaró en la noche del sábado en un mensaje publicado en la plataforma especializada de conferencias TED.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio