°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE restablece suministro eléctrico en zonas afectadas por ‘Delta’

Imagen
Trabajos de reconexión del suministro eléctrico en Quintana Roo y Yucatán tras el paso de ‘Delta’. Foto Twitter @CFEmx
11 de octubre de 2020 12:40

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que ha restablecido en su totalidad el suministro de electricidad tras el paso del huracán Delta en Quintana Roo y Yucatán.

De acuerdo con la empresa, el huracán Delta afectó el suministro eléctrico a 455 mil 496 usuarios en los estados de Quintana Roo y Yucatán, que representa el 27 por ciento del total de usuarios de la CFE en esa región.

“La CFE, con la implementación de sus protocolos en la atención de este tipo de emergencias, ha concluido el restablecimiento del suministro a los usuarios afectados, sin embargo, el personal aún se encuentra haciendo reparaciones definitivas de la infraestructura eléctrica que resultó dañada y, en aquellos casos en donde resultó necesario, se han instalado plantas de emergencia, en tanto se concluyen las reparaciones”, dijo.

La firma indicó que, en las actividades de restablecimiento, participaron mil 306 trabajadores electricistas, 216 grúas, 331 vehículos, un helicóptero, 51 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación.

“Las lluvias aún persisten en algunas áreas de la región afectada, por ello, en caso de que se presenten afectaciones del suministro, la CFE pone a disposición el teléfono gratuito 071, la cuenta de Twitter @CFE_Contigo y la aplicación CFE contigo para reportarlo y proceder a su inmediata atención”, refirió la empresa productiva del Estado en un comunicado.

Aranceles de Trump alcanzan a un territorio volcánico

Países pobres y ricos resultaron gravados de manera excesiva, una situación que incluso es cuestionada por economistas

Resurge América del Norte como centro económico y comercial, afirma Ebrard

El secretario de Economía sostuvo que ahora el objetivo es reducir lo más que se pueda la incertidumbre en cuanto a las cuotas para autos, aluminio y acero, que al día de hoy sí están pagando tarifas por encima de las que tenían a inicios de año.

Aranceles de EU son un“riesgo significativo” en momento de lento crecimiento global: FMI

Insta el Fondo Monetario Internacional a EU y a sus socios comerciales a trabajar de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre.
Anuncio