°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abrirán un Banco del Bienestar en Magdalena Contreras para 2021

Imagen
Sucursal del Banco del Bienestar dentro de su sede central en San Jerónimo, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos /Archivo
11 de octubre de 2020 12:24


Ciudad de México. Los habitantes de La Magdalena Contreras contarán con un Banco del Bienestar, donde todos sus habitantes, sin importar que no sean derechohabientes de programas sociales del Gobierno de México, podrán acceder a sus servicios.

Se trata, explicó la alcaldesa Patricia Ortiz, de acercar a la población a todos los servicios financieros que puede brindar un banco, sin intermediarios y “con la convicción de trabajar primero por los pobres, como ha hecho la administración federal”.

La Coordinadora Estatal de los Programas de Bienestar en la Ciudad de México, Cristina Cruz; el Coordinador Regional de los Programas de Bienestar en Alcaldía, Ángel Antonio Hernández de la Piedra, y la Alcaldia signaron el compromiso, para hacer realidad este proyecto.

“Es un acuerdo muy importante, y además confirmamos y reafirma la coordinación que existe entre nuestra Alcaldía y el Gobierno de México, para contar con una institución que representa la transparencia que ha promovido el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó.

El Banco del Bienestar iniciará operaciones durante los primeros meses del 2021 y, aún cuando se enfoca en derechohabientes de programas sociales federales, cualquier habitante de la demarcación -y persona que lo desee- podrá hacer uso de todos los servicios bancarios que ofrecerá.

La primera sucursal, que las autoridades esperan no sea la única, estará a cargo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, y se ubicará en las instalaciones del “Foro Cultural Elena Poniatowska”, precisó.

Investigan acoso que ejerció feminicida de Iztacalco desde prisión

El sujeto pudo llamar por teléfono a la hermana de una de sus víctimas.

Persisten altos niveles de ozono; sigue contingencia en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis dará un reporte nocturno para informar qué vehículos no pueden circular ante estas condiciones.

Continúa contingencia ambiental en Valle de México

Recomiendan evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13 y 19:00 horas, en especial niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias.
Anuncio