°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huawei, expulsado del corazón de la UE; Nokia gana contratos de 5G

Imagen
Orange y Proximus eligieron a Nokia para que les ayude a construir redes de 5G en Bélgica, prescindiendo de Huawei en medio de la presión estadunidense para excluir a la firma china del suministro equipos claves. Foto Ap / Archivo
09 de octubre de 2020 12:59

Estocolmo/París. Orange y Proximus eligieron a Nokia para que les ayude a construir redes de 5G en Bélgica, prescindiendo de Huawei en medio de la presión estadunidense para excluir a la firma china del suministro equipos de telecomunicaciones claves.

La decisión es una de las primeras entre los operadores comerciales europeos para dejar a Huawei fuera de las redes de próxima generación y llegan tras meses de presión diplomática de Washington, que argumenta que los equipos de la compañía china podrían ser usados por Pekín para espiar.

La capital de Bélgica, Bruselas, alberga la sede de la OTAN y del Ejecutivo y el Parlamento de la Unión Europea, lo que le convierte en un asunto de especial preocupación para las agencias de inteligencia estadunidenses.

"Bélgica ha dependido en 100 por ciento de los vendedores chinos para sus redes de radio y la gente que trabaja en la OTAN y la UE estaba haciendo llamadas telefónicas con esas redes", dijo John Strand, un consultor independiente danés de telecomunicaciones.

"Los operadores están enviando la señal de que es importante tener acceso a redes seguras", agregó.

Estados Unidos celebró las decisiones de Orange Belgium y Proximus, que tienen un acuerdo para compartir redes.

"Este es el último ejemplo de acuerdos de Huawei que se evaporan, así como una nueva confirmación de ese impulso mundial hacia los vendedores confiables", dijo Keith Krach, subsecretario del Departamento de Estado para crecimiento económico, energía y medio ambiente.

Huawei, el mayor proveedor mundial de equipos de telecomunicaciones, rechaza con fuerza las acusaciones estadunidenses y ha criticado duramente los llamados a su exclusión de los contratos de 5G.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.

China se opone "firmemente" a aranceles de EU y anuncia contramedidas

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump "no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes", denuncian.

Mercados asiáticos caen tras anuncio de Trump de aumento de aranceles

En la apertura, el índice Nikkei 225 de Tokio bajó más de 3.4 por ciento, aunque se recuperó ligeramente. Se ubicaba 2.9 por ciento abajo respecto al día anterior, en 34 mil 699.52 puntos.
Anuncio