°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU impondrá aranceles a láminas de aluminio de 18 países

Imagen
Estados Unidos impondrá nuevos aranceles a productos de láminas de aluminio provenientes de 18 países por valor de mil 960 mdd, tras determinar que estaban siendo objeto de dumping. Foto Ap / Archivo
09 de octubre de 2020 11:28

Washington. Estados Unidos impondrá nuevos aranceles a productos de láminas de aluminio provenientes de 18 países por valor de mil 960 millones de dólares, tras determinar que estaban siendo objeto de dumping, dijo este viernes el secretario de Comercio, Wilbur Ross.

En una entrevista en Fox Business Network, Ross sostuvo que la medida se decidió después de que el departamento tomó una determinación preliminar sobre el dumping, pero que los aranceles se estaban imponiendo de inmediato a países como Alemania y Baréin.

Brasil, Croacia, Egipto, Grecia, India, Indonesia, Italia, Omán, Rumania, Serbia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Taiwán y Turquía también se ven afectados, agregó.

Ross sostuvo que la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos tomará la determinación final en febrero de 2021.

En tanto, afirmó que China no está en la lista y que ya se habían impuesto aranceles a sus productos de aluminio, lo que provocó un exceso de capacidad chino que desplazó la producción en otros países y resultó en dumping en Estados Unidos.

Ross explicó que el aumento en el consumo de ciertos productos en Estados Unidos en medio de la pandemia aumentó la importancia de los precios de las láminas de aluminio.

Banco Mundial proyecta nulo crecimiento para México en 2025

Estima 1.1% para el próximo año. Destaca que el país es el que mayor reducción de la pobreza ha registrado en América Latina en los últimos años.

Investiga Brasil fraude de pensiones por mil millones de dólares

Remueven de sus funciones a Alessandro Stefanutto, presidente del Instituto Nacional del Seguro Social.

BM recorta estimación de crecimiento de AL; resalta incertidumbre

Pasó de 2.5 a 2.1%. Destacó que México registraría un crecimiento cero este año, tras la proyección previa de 1.5%, para Brasil se redujo a 1.8 desde 2.2%.
Anuncio