°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abrirán comercios en el Centro Histórico a partir del 18 de octubre

Imagen
Ciudadanos realizan sus actividades en las calles del Centro Histórico. Foto José Antonio López
09 de octubre de 2020 13:26

Ciudad de México. Los establecimientos comerciales en el Centro Histórico abrirán los domingos a partir del 18 de octubre, además de que a partir de este viernes se abre a la doble circulación peatonal la calle de Madero, con lo que terminan los filtros de vigilancia; mientras que los boliches, casinos y casas de apuesta reiniciarán actividades a partir de la próxima semana, con el 30 por ciento de aforo.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la Ciudad de México continuará en semáforo epidemiológico color naranja, aunque con la nueva apertura de actividades, por lo que refrendó el llamado a la ciudadanía a continuar con la aplicación de las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid, como el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y sana distancia.

“Se cerraba, había un cierre a las siete de la noche a la entrada por Madero, ya no hay filtros para la entrada al Centro Histórico, sí hay filtros sanitarios, pero no filtros de otro tipo que tuvimos que hacer con algunas movilizaciones que hubo para evitar confrontación”, comentó.

En conferencia de prensa virtual indicó que es importante “no bajar la guardia” a fin de evitar que en la capital existan rebrotes, tras alertar sobre la situación de España donde se incrementaron los contagios y casos de fallecimientos.

Sheinbaum mencionó que en diálogo con comerciantes establecidos de Madero en audiencia pública, refirieron que las ventas disminuyeron porque sólo se permitía la circulación peatonal en dirección hacia el Zócalo.

La permanencia para los visitantes a boliches, casinos y casas de apuesta no podrá ser mayor a una hora. 

Detienen a 30 revendedores de boletos del partido América- Tigres

Entre los detenidos en las inmediaciones del Estadio Ciudad Deportiva se encuentran siete menores.

Necesaria coordinación para regular uso de banquetas y zonas peatonales, afirma AMTM

La falta de una cultura vial entre usuarios  de estos vehículos es evidente, “la impunidad con la que ellos invaden el espacio destinado a los peatones evidencia fallas en la fiscalización y aplicación de sanciones”, indicó el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).

Asegura Fgjcdmx 300 dosis de drogas y detiene a 3

La primera, en un inmueble de la colonia Morelos, donde se aseguraron aproximadamente 54 envoltorios con sustancia sólida y 23 bolsas con vegetal verde.
Anuncio