°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercialización al menudeo de pesados retrocedió 34.86% en septiembre 2020

Imagen
La comercialización al menudeo de vehículos comerciales pesados durante septiembre de 2020 fue de 2 mil 231 unidades, lo que representó una disminución de 34.86% respecto de septiembre de 2019, equivalente a mil 194 unidades menos. Imagen. AMDA.
09 de octubre de 2020 16:30

Ciudad de México. Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) informó en conferencia de prensa que la comercialización al menudeo de vehículos comerciales pesados durante septiembre de 2020 fue de 2 mil 231 unidades, lo que representó una disminución de 34.86% respecto de septiembre de 2019, equivalente a mil 194 unidades menos.

Mientras que de enero a septiembre 2020 se vendieron 18 mil 855 unidades, lo que representó una caída de 40.65% en comparación con el mismo periodo del año anterior, equivalente a 12 mil 912 unidades menos, según datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De las 13 marcas que reportaron resultados solamente una obtuvo resultados positivos en septiembre: Kenworth (20.4%).

Aunque en septiembre Kenworth vendió 743 unidades, cifra 20.4% superior a las 617 registradas en el mismo mes de 2019. Mientras que de enero a septiembre de 2020, ha comercializado 4,513 unidades, una caída del 41.6% en comparación con las 7,726 del mismo periodo de 2019.

En las cifras acumuladas hasta septiembre, todas las marcas presentan desempeño negativo. La contracción mayor en términos de unidades la presenta Kenworth con 3 mil 213 unidades menos, seguida de Freightliner e International con una reducción de 3 mil 154 y 2 mil 386 unidades respectivamente y una disminución de 36.5% y 40.4% contra el periodo de 2019.

Los últimos datos publicados al mes de julio muestran cómo la inversión en maquinaria y equipo ha disminuido de forma constante, hilando 18 meses consecutivos de contracción, como lo acredita la disminución del 21.2% en la comparación anual, a la par de la inversión en construcción que retrocede 23.7% en comparativa anual de similar mes.

Rosales enfatizó que ha observado la contracción en la confianza empresarial del sector transporte que conforme al Indicador de Confianza Empresarial publicado por el INEGI para el mes de septiembre refiere un deterioro anual de 25.9%, sumando diez meses de caída consecutiva, lo cual inhibe el crecimiento económico en el corto y mediano plazo.

Referente a la comercialización de vehículos pesados se prevé que el cierre de 2020 sea complicado, dada la caída prevista en el PIB, así como el desempeño negativo de la inversión y la confianza empresarial, estimando que el último trimestre 2020 aún presente un desempeño negativo del orden de 27% similar al observado durante el trimestre inmediato anterior, situación que conforme estimaciones de un estudio realizado por la UNAM en 2017 aleja al mercado de su demanda potencial de 61 mil unidades, situando al mercado un 57% por debajo.

Se espera que durante 2020 se registren ventas por 26 mil 279 unidades, implicando una contracción de 35% con respecto a 2019.

Renault tomará el control de la alianza con Nissan en India

La firma francesa aportará en la recuperación financiera de su homóloga japonesa a través de la compra de su participación en el país indio para convertirse en la dueña de la infraestructura desarrollada por ambas marcas en esa nación.

Honda tendrá presencia en el Showrun de F1 en Odaiba, Tokio

A través de los prototipos Prelude y Honda 0 SUV, que la marca japonesa apoya el desfile de vehículos donde se lucen los monoplazas y pilotos de la Máxima Categoría del Automovilismo durante la semana del Gran Premio de Japón.

GWM robustece su oferta de vehículos 4x4 con Tank 500

El grupo automotriz chino presentó durante su Tech Day esta nueva unidad todoterreno que ya se comercializa en el país, además de dar una prueba de lo que vendrá en un futuro con Tank 400 y Tank 700.
Anuncio