°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba el Senado la consulta de juicio a ex presidentes

Imagen
Las pancartas, lonas y gritos relucieron en el Senado. Foto Roberto García Ortiz
08 de octubre de 2020 08:09

Ciudad de México. Después de cinco horas de enfrentamiento verbal entre Morena y la oposición, el Senado aprobó por mayoría la consulta popular solicitada por el Ejecutivo Federal para someter a juicio a ex presidentes de la República y la turnó a la Cámara de Diputados.

Con 65 votos a favor por parte de Morena y sus aliados, contra 49 del PAN, PRI, MC y PRD, así como una abstención, el Senado avaló la procedencia y trascendencia de ese instrumento sobre la pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El debate generó críticas de la oposición hacia la Corte y también acusaciones mutuas. Los de Morena dijeron que panistas y priístas tienen temor de que se someta a juicio a los ex presidentes emanados de sus filas, mientras los de blanquiazul y del tricolor sostuvieron que es una consulta inútil que se lleva a cabo sólo con fines electorales.

Los panistas llegaron incluso al insulto. Gustavo Madero llamó cobardes a los Morenistas y pidió dejar de hacerse güeyes, ya que su estúpida consulta no llevará a nada y costará 8 mil millones de pesos. Su compañera de bancada, Indira Rosales, agregó que fue triste ver doblegarse a la Corte ante las presiones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mesurada, la priísta Beatriz Paredes consideró que la Corte se equivocó, mientras su compañera Claudia Ruiz Massieu acusó a la mayoría de Morena de subordinarse a las decisiones del Ejecutivo y felicitó a los cinco ministros de la SCJN que no avalaron ese ejercicio ocioso e inconstitucional.

La justicia dejó de ser un privilegio

Dante Delgado, coordinador de MC, lamentó que el Presidente y una mayoría de la Suprema Corte abdicaron sus responsabilidades constitucionales y el morenista Salomón Jara le respondió que los ministros dejaron de concebir a la justicia como un privilegio y dieron paso firme en la garantía de cómo debe ser un derecho.

Hubo una guerra con mantas y carteles, ya que los senadores de Morena y aliados colocaron en sus escaños cartelones con el logo juicio a Felipe Calderón y Juicio a Fox,en cuanto la panista Xóchitl Gálvez se coló a tribuna, con su propio cartel y la leyenda denuncien, la única frase que los opositores esgrimieron una y otra vez.

Martí Batres respondió que la decisión de la Suprema Corte de avalar la constitucionalidad de la consulta para juzgar a los ex presidentes de la República es histórica, ya que se encamina a poner fin a una época de abuso, corrupción, represión y entreguismo. Desde sus escaños, la oposición gritó que los denunciara.

Reviró que durante las ultimas décadas han denunciado a Luis Echeverría por genocidio, a Carlos Salinas de Gortari por privatizar el patrimonio nacional, a Vicente Fox y Gelipe Calderón por corruptelas y violaciones a derechos humanos y a Enrique Peña Nieto por la reforma energética, pero los gobiernos del PRI y PAN los han protegido.

Los panistas fueron una y otra vez a tribuna para insistir en que la consulta es sólo un circo . Kenia López y Xóchitl Gálvez llevaron una cesta con huevos. La senadoras de Morena, Antares Vázquez y Malú Micher dijeron que son conservadores y tienen miedo a que se consulte al pueblo.

En la discusión en lo particular el PAN presentó 11 reservas a un dictamen de sólo tres artículos, para insistir en sus críticas a López Obrador, a Morena y a la Corte.

Sólo se aprobó una reserva presentada por Ricardo Monreal al artículo 3 para precisar que en la difusión de la consulta el Instituto Nacional Electoral deberá observar, en todo momento, lo establecido en la Constitución y en la ley. Al final, el Senado expidió la convocatoria para que la consulta sea organizada por el INE.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio