°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pagos de aseguradoras se disparan 20% por Covid-19

Imagen
Sobre la estimación de cómo cerrarán el año las aseguradoras respecto a indemnizaciones, Recaredo Arias indicó que aún es muy temprano para hacer un pronóstico pues el rumbo de la pandemia aún es incierto. Foto Pablo Ramos / Archivo
08 de octubre de 2020 13:33

Ciudad de México. En el último mes los pagos de las aseguradoras a personas con seguro médico se dispararon 20 por ciento para llegar a 4 mil 662 millones de pesos, esto como consecuencia del constante incremento en el número de contagiados por Covid-19.

En conferencia de prensa la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que de acuerdo con el último corte al 5 de octubre pasado, 12 mil 52 personas con seguro de gastos médicos mayores se han contagiado del nuevo coronavirus.

En este sentido, Édgar Karam, vicepresidente de la AMIS, detalló que el costo promedio que han pagado las aseguradas por cada infectado ha sido de 367 mil pesos; sin embargo, hay un caso que se elevó hasta los 21.4 millones de pesos.

Hasta el momento las aseguradoras han pagado 71 por ciento de las reclamaciones, y han fallecido 642 personas con seguro de gastos médicos.

De acuerdo con cifras de la AMIS, de los casi 800 mil casos de coronavirus que se han registrado en el país desde el inicio de la pandemia, únicamente 1.5 por ciento cuenta con seguro de amplio alcance.

Sobre la estimación de cómo cerrarán el año las aseguradoras en cuestión de indemnizaciones, Recaredo Arias, director general de la AMIS, indicó que aún es muy temprano para hacer un pronóstico pues el rumbo de la pandemia aún es incierto.

En cuanto al paso del huracán Delta, que actualmente afecta a la costa norte de Quinta Roo, Arias señaló que afortunadamente perdió fuerza al pisar tierra mexicana, por lo que no ha dejado daños graves en la zona.

Por otro lado, respecto a la posible desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el director de la AMIS indicó que no es algo que afecte al sector asegurador, pero no es una buena idea extinguirlo debido a que afectaría al país pues es un mecanismo elogiado internacionalmente.

Automotrices en EU cierran 1er trimestre con aumento de 17% en ventas

Analistas esperaban cifras incluso más altas debido a algunas compras hechas antes de la imposición de aranceles.

Necesarios 3 trillones de dólares para cumplir Agenda 2030: Cepal

Sólo para el financiamiento a proyectos que mitiguen el cambio climático se requieren 2.4 billones de dólares, señala Daniel Titelman, director de Cepal.

Países del TMEC comercian 6 millones de dólares cada minuto

El sector exportador de México ha crecido a un promedio de 9.3 por ciento en los últimos 30 años, lo que ha traído consigo cifras récord de inversión.
Anuncio