°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite la Seduvi rezago en el pago de adeudos desde 2016

Imagen
Integrantes de la Asamblea General de los Pueblos y Colonias de Coyoacán han realizado varias manifestaciones de protesta con la finalidad de que se clausure el complejo de departamentos que se construye en avenida Aztecas 215. Foto 'La Jornada'
08 de octubre de 2020 08:54

Ciudad de México. La secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ileana Villalobos Estrada, admitió que desde 2016 existe un notorio rezago de 129 procesos de cumplimiento de medidas de compensación y mitigación de grandes desarrollos inmobiliarios.

Al comparecer ante diputados locales, la funcionaria afirmó que no existen mecanismos que obliguen o apremien la aplicación de estas medidas, por lo que se trabaja en una propuesta legislativa para facilitar su cumplimiento.

Las medidas de integración urbana fueron establecidas en los trámites de Dictamen de Impacto Urbano y constituyen condiciones o pagos que deben realizar las personas físicas o morales que construyan, amplíen o modifiquen una obra.

El objetivo es compensar o mitigar su impacto en la vialidad, paisaje urbano o infraestructura local para impedir que se perjudique a las personas residentes.

Ante la Comisión de Planeación, que preside el panista Federico Döring, Villalobos Estrada destacó que se ha aplicado un estricto orden en la materia, incluso durante la pandemia. No obstante, fue criticada debido a que sólo se han identificado cinco casos de corrupción inmobiliaria, por lo que fue exhortada a meter a la cárcel a quienes cometieron delitos y robaron dinero por obras irregulares.

La ley la obliga a usted a denunciar, y no hacerlo implica corrupción que, usted dijo, se debía castigar, recordaron.

En respuesta, la funcionaria aseguró que desde el inicio de la presente administración se han analizado todos los trámites emitidos, lo cual ha derivado en denuncias por abusos de autoridad, firma de documentos por autoridad no competente y abuso en cuanto a la normatividad aplicable.

Hemos aportado todas las evidencias y análisis de toda la información para concretar las denuncias que se han presentado contra servidores públicos; la propia Seduvi ha presentado los juicios de lesividad de casos que fueron mal emitidos y se han interpuesto denuncias al órgano interno de control.

En su informe, Villalobos señaló que el actual gobierno suma 595 solicitudes de instrumentos para el desarrollo urbano, de los cuales se han autorizado 61, en contraste con los aprobados entre 2017 y 2018, cuando se recibieron 974 solicitudes y se autorizaron 482, lo que representa 700 por ciento más que en la presente administración.

Debido a que las autoridades actuales no han sido laxas con la emisión de trámites, reportó que en los 22 meses de gestión se han autorizado 25 solicitudes de polígonos de actuación y se han negado 103, frente a las 179 autorizadas y 11 rechazadas entre 2017 y 2018.

 

Ignoran autoridades queja vecinal sobre obra irregular en San Pedro de los Pinos

Oídos sordos en Álvaro Obregón y Gobierno. Desconocen proyecto por falta de información y aseguran que invade área federal // Pretende apropiarse de acceso a la colonia

Llama IECM a conocer boletas para elección judicial en CDMX

El próximo 1 de junio se dispondrá de tres boletas en colores diferentes para facilitar la identificación de los cargos: la rosa será para votar por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; la azul para magistraturas y la verde para juezas y jueces.

La quema del judas Trump

Fue festejada por vecinos de la colonia Santa María la Ribera.
Anuncio