°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP certifica a CNDH en Sistema Nacional de Competencias

Imagen
Los objetivos de este comité permitirán la certificación de más de mil 200 personas. Foto Cortesía SEP
07 de octubre de 2020 20:18

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) formalizó la certificación de competencias laborales entre los servidores públicos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con el propósito de incrementar la calidad de los servicios que el organismo autónomo brinda a la población.

En la firma del acta de integración, el titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), Rodrigo Rojas Navarrete, enfatizó su compromiso para sumar esfuerzos con todas aquellas entidades y organismos que se dediquen a realizar trabajos relativos al bienestar y desarrollo de la población en general.

Dijo que no existe mejor aliado que la CNDH, ya que es el organismo público que vela por los derechos humanos de la población y los retos del presente exigen estar a la altura de las demandas, que reclaman que trabajemos todos juntos con un objetivo común que es el bienestar social.

Durante el acto protocolario, realizado en el salón Nishizawa del edificio sede de la SEP, la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, destacó que al interior del organismo nacional se detonaron líneas de acción que privilegian la capacitación en línea y a distancia, siguiendo las medidas impuestas por la contingencia, pero sin detener la continua capacitación del personal.

Los objetivos de este comité permitirán la certificación de más de mil 200 personas y el desarrollo de los Estándares de Competencia en la Aplicación del Protocolo de Estambul en víctimas de tortura y la Atención a víctimas de violaciones a derechos humanos de acuerdo con el enfoque victimológico.

 

Sostiene Sheinbaum llamada con el presidente de Emiratos Árabes Unidos

La mandataria acordó con Mohamed bin Zayed A Nahyan intensificar el diálogo entre ambas naciones y fortalecer los lazos de la relación bilateral.

Entra a Senado iniciativa para restablecer prohibición de propaganda extranjera en medios

La nueva ley crea la Agencia de Transformación Digital, que tendrá el carácter de secretaría de Estado y asumirá todas las funciones, atribuciones recursos y procedimientos en curso del desaparecido IFT.

Deben pagarse indemnizaciones por responsabilidad civil en salarios mínimos: SCJN

La Corte determinó que el pago de las indeminzaciones no debe ser a través de la Unidad de Medida y Actualización (UMAs).
Anuncio