°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fondos del Insabi quedan fuera del dictamen que extingue fideicomisos

En la sesión de ayer en el Salón de Plenos de San Lázaro. Foto cortesía Cámara de Diputados
En la sesión de ayer en el Salón de Plenos de San Lázaro. Foto cortesía Cámara de Diputados
07 de octubre de 2020 12:23

Tras el enfrentamiento a gritos y manotazos entre diputadas y diputados del PAN, PRI, MC y PRD contra morenistas, escenificado anoche, por la inclusión de articulo transitorio que permitiría al gobierno acceder a los recursos del Fondo de Salud del Insabi, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) decidió que esa propuesta se retirará del dictamen por el que desaparecerán 109 fideicomisos, fondos y mandatos. 

Mientras ocurría el desfiguro entre los legisladores en el salón de plenos, los coordinadores de oposición le propusieron a Mario Delgado, coordinador de Morena, que se excluyera ese transitorio del documento, pero éste se negó. 

Ahora, una vez que los ánimos se calmaron, el presidente de la Jucopo, aceptó que su propuesta para obtener de 30 a 100 millones de pesos del INSABI quedará fuera del dictamen.

De tal forma se retirará por parte de Morena el artículo que causó mucho polémica ayer relativa a la Secretaría de Salud. 

A cambio se aceptarán a discusión y se procederá a realizar 14 votaciones en lo particular, y de ellas trece votaciones serán sobre los siguientes Fondos para: Fonden; Protección de personas; Defensoras de Derechos Humanos; Financiera RuralAlto Rendimiento; Cambio Climático; Fondo Metropolitano; Fondo Minero; Fondo de Investigación Científica; Fideciney Fondo de ayuda, asistencia y reparación integral.

También se acordó reducir las intervenciones a tres minutos en la tribuna cameral y se compactarán las participaciones para que la sesión dure aproximadamente ocho horas. 

Imagen ampliada

Supervisa Sheinbaum avances de hospital del IMSS en la CDMX

Durante el recorrido estuvo acompañada por la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada

Mexicana denuncia en redes que está secuestrada por su ex marido, diplomático argentino

En medio de llanto y sollozos, la mujer narró que “cuando le dije que ya no quería estar con él, me amenazó, estando yo en México. Producto de todo este tipo de violencia que sufrí estando con él, yo estaba muy asustada por mí y por mis hijos, y vine (a Argentina) en contra de mi voluntad”.

Urge tener finanzas locales autónomas que no dependan de la federación: Ramírez Cuéllar

El legislador resaltó que actualmente, en promedio, más del 80 por ciento de los recursos estatales provienen de transferencias federales.
Anuncio