°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Batalla en defensa de fideicomisos "apenas empieza": oposición

Imagen
Durante la conferencia de prensa virtual de dirigentes de oposición y algunos representantes de la comunidad científica sobre el tema de la desaparición de fideicomisos. Imagen tomada de la transmisión a través del Twitter de @ClementeCH
07 de octubre de 2020 12:36

Dirigentes de partidos de oposición advirtieron que sostendrán “hasta donde se pueda” la “toma” de la tribuna de la Cámara de Diputados, contra la desaparición de 109 fideicomisos. De concretarse el proyecto de Morena, al cual calificaron de “atraco” y “expropiación” de recursos, tratarán de “convencer” a los senadores del partido mayoritario, al tiempo de promover acciones jurídicas necesarias para impedir la consumación. 

"La batalla apenas empieza”, dijo Clemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, durante una conferencia virtual en la cual participaron también titulares de centros de investigación científica, quienes coincidieron en que los fideicomisos no solo tienen recursos fiscales sino generados por los propios beneficiarios, así como colaboraciones con otros países y organismos internacionales. 

En ese punto señalaron que la desaparición de los fideicomisos podría traer, ademas, litigios de los afectados, tanto a nivel nacional como fuera del país. 

Subrayaron que la toma de estos recursos por parte de la Federación no garantiza la pretendida transparencia, a partir de la cual se lanzó la iniciativa de desaparición de fideicomisos. En cambio, dijeron, pone a los beneficiarios, por ejemplo los investigadores y científicos, en manos del control político.

"No es posible que dependamos cada año de la grilla, del control político...Quien no esté bien con el Conacyt, no va a tener recursos”, manifestó Lorena Ruano, investigadora de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas.

A su vez, Jose Mustre de León, director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), manifestó su preocupación por la afectación a 123 proyectos , uno de ellos en coparticipación con el gobierno de Italia, así como de otros en los que en beneficiario es el propio gobierno federal.

En ese punto citó que se realizan investigaciones genomicas del coronavirus así como pruebas Covid para elementos de la Guardia Nacional.

Precisó que en los 123 proyectos están involucrados 500 estudiantes de posgrado que verían afectados sus tesis profesionales.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.

Sheinbaum y Trump sostienen llamada "para alcanzar buenos acuerdos"

En sus redes sociales publicó que ayer se comunicaron: "Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos".
Anuncio