°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Del Mazo supervisó construcción de la Línea 2 del Mexicable

Imagen
El Mexicable transportará a 29 mil pasajeros diarios. Foto La Jornada
07 de octubre de 2020 18:22

Ecatepec. El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza supervisó la construcción de la Línea 2 del Mexicable Ecatepec-Indios Verdes, donde se invertirán más de dos mil 500 millones de pesos y se tiene previsto concluir en octubre de 2021.

Esta esta obra tendrá una longitud de más de ocho kilómetros, contará con siete estaciones y tiene previsto dar atención a 29 mil usuarios diarios, que podrán realizar el recorrido en 29 minutos, explicó

Durante la construcción de la Línea 2 del Mexicable se están generando más de mil empleos, principalmente para quienes viven en Ecatepec y Tlalnepantla, comentó.

La obra es parte de las acciones que realiza el gobierno de la entidad para brindar a la población un sistema de transporte eficiente, rápido, seguro, económico y amigable con el medio ambiente, para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses de esta región, mencionó.

“Que podamos darle una mejor calidad de vida a las familias que viven en esta región de nuestro estado, que son muchísimas, son muchos habitantes los que tiene esta región. La obra va a beneficiar a más de 800 mil personas que viven en esta zona”, añadió el mandatario estatal.

“El Mexicable, la Línea 1 y la Línea 2 son de las obras más importantes que tenemos de conectividad en el Estado de México y nos ayudarán a darle un mejor servicio a las familias, un servicio más seguro, más económico, más rápido y más eficiente”, dijo.

Este Mexicable permitirá mejorar la conectividad de Ecatepec y Tlalnepantla con la Ciudad de México, ya que se conectará con el Metro de Indios Verdes, comentó el gobernador en un comunicado.

Acompañado por el secretario de movilidad, Luis Limón Chávez, y el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, apuntó que este transporte contará con cámaras de video vigilancia y botones de pánico en cada cabina, además reducirá los tiempos de traslado de los usuarios al acercarlos más a sus zonas de trabajo, escuelas y comercios, lo que a su vez generará más plusvalía a la zona.

“Es un transporte muy seguro, es un transporte amigable con el medio ambiente, no contamina, es un transporte que disminuye los tiempos de traslado, por darles una idea, si vamos de aquí a la zona de Indios Verdes, pues podríamos estar haciendo alrededor de una hora, hora y cuarto, más o menos, con el Mexicable el tiempo se reduce a 29 minutos”, manifestó.

El Mexicable Ecatepec-Indios Verdes estará interconectado con la estación “Hank González” del Mexicable Ecatepec que actualmente está en operación, así como con la terminal de Indios Verdes, además al ser un sistema de transporte eléctrico, es 100 por ciento sustentable, lo que reduce las emisiones de contaminantes, destacó Alfredo del Mazo.

Tras 60 años, hoy Novedades de Yucatán no se imprimió

Sus trabajadores realizaron una protesta de "brazos caídos" porque se les adeuda la segunda quincena de marzo. Tampoco el diario De Peso circuló el día de hoy; ambos pertenecen al Grupo SIPSE.

Se disculpa Volaris por 'inconvenientes' en vuelo de Querétaro-Cancún

El avión debió volver a su puerto de origen debido a una despresurización en la cabina. La aerolínea señaló que todos los pasajeros desembarcaron de forma segura y a todos se les aplicó una garantía de protección.
Anuncio