°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afectados, 266 mil usuarios de CFE por huracán ‘Delta’

07 de octubre de 2020 13:19

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que inició actividades de inspección de la infraestructura eléctrica y de restablecimiento del suministro de electricidad en la Península de Yucatán, pues el huracán Delta ocasionó afectaciones a 266 mil usuarios de la región.

Precisó que por instrucciones de Manuel Bartlett, director general de la CFE, se puso a disposición un equipo de 650 trabajadores, 113 grúas, 181 vehículos, un helicóptero, 28 plantas de emergencias y siete torres de iluminación para comenzar trabajos en la zona afectada.

Cancún, Quintana Roo, México. 7 de octubre de 2020. El huracán "Delta" tocó tierra el miércoles en la madrugada en la parte sur del complejo turístico de Cancún, como una tormenta de categoría 2. La fuerza del meteoro derribó árboles y provocó el corte de electricidad en algunos centros turísticos ubicados a lo largo de la costa noreste de la Península de Yucatán. Al menos 40 mil personas fueron trasladadas a refugios y la alerta máxima sigue vigente para 66 municipios, según informes oficiales.

La empresa productiva del Estado también estableció dos centros de operación estratégicos, uno en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, y el segundo en Mérida, Yucatán; con la participación del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), CFE Transmisión, CFE Distribución y CFE Suministrador de Servicios Básicos.

Detalló que a las 05:30 horas de este miércoles el huracán Delta tocó tierra cerca de Puerto Morelos, Quintana Roo, como categoría 2, y con vientos de hasta 175 kilómetros por hora.

“Las acciones implementadas por la CFE le permiten iniciar de manera inmediata las acciones de restablecimiento del servicio de electricidad, en beneficio de los usuarios de la región”, refirió.

Agregó que por medio del Sistema Nacional de Protección Civil, la empresa se encuentra en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales para la atención de la contingencia.

Elon Musk puede quedarse el tiempo que quiera en el gobierno: Trump

El mandatario señaló que el presidente ejecutivo de Tesla querría eventualmente volver a dedicarse a los automóviles.

Pemex perdió 43.3 mil mdp en el primer trimestre

Debido a la depreciación del peso, la deuda de la empresa pública aumentó 3.8% frente al cierre de 2024.

Destaca Sheinbaum crecimiento del 0.8 % del PIB en primer trimestre del año

Además, aseguró, “estamos en los niveles más bajos de desempleo para el mes de marzo y la inflación prácticamente se mantiene. Entonces vamos bien. Por supuesto que ha tenido sus implicaciones esta situación (derivada de Trump), pero se está trabajando todos los días”.
Anuncio