°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan 30 taxistas muertos por el virus

Imagen
Al menos 60 taxistas de la Central Camionera del Norte y usuarios del CAIS Atlampa fallecieron a causa del coronavirus. Foto La Jornada
07 de octubre de 2020 10:19

Ciudad de México. Los contagios de Covid-19 persisten en la Ciudad de México, donde 30 conductores de la Central Camionera del Norte perdieron la vida al contraer el coronavirus y un número similar de decesos se reportó entre los usuarios del Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) Atlampa, localizado en la colonia Villa Quietud, en la alcaldía Coyoacán.

La verdad es que el gremio taxista ha sufrido el embate de la pandemia, y también líderes como el de Pancho de la Cruz, dirigente del Campamento 2 de Octubre, quien falleció a causa del coronavirus. Lo mismo ocurrió con Carlos Tepale, de la empresa más grande de taxis que presta servicios en el aeropuerto de la Ciudad de México, señaló el dirigente del Movimiento Nacional Taxista, Ignacio Rodríguez, quien indicó que de finales de abril a la fecha han muerto 30 conductores.

No obstante, los trabajadores no sólo continúan con sus jornadas laborales, sino que se han visto obligados a extenderlas por la crisis económica para reunir los recursos suficientes para llevar el sustento a casa y el mantenimiento de las unidades, señaló a su vez el coordinador de la línea de orientación sicológica Ondhas, AC, Aldo Reyes.

Por otra parte, trabajadores del CAIS Atlampa alertaron sobre la transmisión de Covid-19 entre los usuarios, que ya dejó al menos 30 personas muertas y a varios de sus compañeros contagiados, debido a la falta de insumos para protegerse y de capacitación para atender a quienes contraen el virus, por lo que desde hace cinco días mantienen un paro de labores.

Hace mes y medio, con el ingreso de adultos mayores al CAIS que llegan por su condición de indigentes o porque fueron abandonados, empezó el reporte de enfermos con padecimientos similares a los que provoca el coronavirus.

Se quejaban de tos y de dolor de cabeza y cuerpo. También les subió la temperatura y lo reportamos, pero no hicieron caso. Lo que sucede es que no hay personal capacitado, relataron los trabajadores, quienes evidenciaron la falta de insumos básicos de higiene como jabón y jergas para limpiar, por lo que han tenido que utilizar cobijas para el aseo.

Además, por los padecimientos, pidieron cubrebocas, gel y caretas para evitar contagiarse, pero no les fueron proporcionadas. Ante el crecimiento de enfermos exigieron la aplicación de pruebas Covid, tanto a enfermos como al personal.

El viernes pasado, como medida de presión los trabajadores bloquearon la avenida Canal Nacional, y en una reunión la subdirectora operativa confirmó que Julia murió y Rafael, otro usuario, dio positivo a Covid. No obstante, el fin de semana hubo más traslados al hospital y un deceso más.

Ante la situación y el riesgo de contagios, como ha ocurrido a otros compañeros, los trabajadores se declararon en paro de labores, pero pese a ello aún no les aplican las pruebas Covid que han demandado, no llegan los insumos y el centro está en condiciones deplorables para proporcionar servicio a por lo menos 120 usuarios.

Canaco CDMX propone política fiscal de emergencia por medidas arancelarias

Vicente Gutiérrez Camposeco, nuevo presidente del organismo empresarial, explicó que "se trata de fortalecer la competitividad de las empresas exportadoras".

Aseguran 40 toneladas de autopartes en Iztapalapa

Los policías identificaron una propiedad en la calle Enrique Corona Morfín, en el Barrio San Lucas.

Rechazados, la mitad de proyectos inmobiliarios en ventanilla única

Exceden niveles permitidos y uso de suelo. Se ha analizado viabilidad de 40 megaproyectos, revela Alejandro Encinas.
Anuncio