viernes 1 de agosto de 2025
Ciudad de México
16.64°C - lluvia ligera
18.7963 | 21.5020

La Jornada
viernes 1 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para Aprende en casa II se elaborarán 2 mil 111 programas educativos: Moctezuma

Una niña sintoniza el canal en el que se transmiten las clases del programa Aprende en casa II, desde el local mercantil en el que trabaja su mamá. Foto Luis Castillo
Una niña sintoniza el canal en el que se transmiten las clases del programa Aprende en casa II, desde el local mercantil en el que trabaja su mamá. Foto Luis Castillo
06 de octubre de 2020 15:15

Para el programa “Aprende en Casa II” se elaborarán y transmitirán por las televisoras públicas y privadas 2 mil 111 programas educativos, en una estrategia de enseñanza que llega a 30 millones de alumnos diariamente, indicó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Al participar de manera virtual en la XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Educación, el funcionario federal presentó las principales decisiones que ha tomado el país para atender el tema educativo durante la pandemia de Covid-19, en las que explicó también que el regreso a clases presenciales se realizará de forma escalonada en todo el país, en su momento.

Comentó que el último trimestre del ciclo escolar 2019-2020 concluyó bajo la modalidad a distancia y, posterior al periodo vacacional de verano, inició el nuevo ciclo lectivo en las mismas condiciones.

Durante su intervención, indicó que la herramienta fundamental de esta estrategia fue la entrega de los más de 161 millones de libros de texto gratuitos, para preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, así como libros para madres, padres de familia y tutores en educación inicial y socioemocional.

Precisó que la segunda parte de la estrategia fue el acuerdo con las televisoras públicas y privadas de todo el país, con la cual se unió en una señal a 634 estaciones, para transmitir los más de 2 mil programas que serán elaborados para esta estrategia.

En un comunicado de la SEP, que da cuenta de la intervención del secretario Moctezuma, explicó que, con el apoyo de los diferentes proveedores de televisión restringida, la señal de Aprende en Casa II llega a las comunidades que no tienen acceso a la televisión abierta, con una cobertura de 7.5 millones de personas.

Además, señaló que tanto la escuela como las maestras y maestros del país son insustituibles, por lo que reconoció su colaboración para seguir los avances de sus alumnos y destacó que, alrededor del 85 por ciento del personal docente, mantiene comunicación con sus estudiantes.

Informó que con el apoyo de 55 mil voluntarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) se entregaron cuadernillos de trabajo del programa “Aprende en Casa II” en las zonas de mayor rezago; para las comunidades indígenas se transmiten los contenidos por radio en 22 lenguas originarias, y comentó que, a través del sitio, aprendeencasa.sep.gob.mx/ se llega a más de 7.3 millones de usuarios al día.

Imagen ampliada

Pandemia de covid-19 mostró que la salud es lo más importante: Kershenobich

El titular de Salud encabezó la ceremonia de graduación de 123 estudiantes de las escuelas navales de Enfermería y Medicina.

Más de la mitad de los mexicanos adultos han tomado al menos una copa de alcohol: experta

Es necesario reforzar las acciones de política pública y sociales para prevenir el consumo y no normalizarlo, en particular en menores de edad. Al menos 21% de niños de 10 y hasta jóvenes 19 años también han consumido.

Maestros y ex policías federales demandan al Issste solución a hipotecas impagables

Durante una marcha exigen la eliminación de la UMA para desindexar el crédito, “porque esa es la segunda tasa de interés que afecta al acreditado”.
Anuncio