°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El conocimiento no se detiene, se sigue trabajando: Graue

Imagen
El Rector de la UNAM inauguró el XLIV Coloquio Internacional de Historia del Arte “El giro material”. Imagen tomada del sitio https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/multimedia/WAV200703/844(1).jpg
06 de octubre de 2020 14:56

En la Universidad Nacional Autónoma de México el conocimiento no se detiene, se sigue trabajando y se mantiene el compromiso con la sociedad, afirmó este martes el rector Enrique Graue Wiechers al inaugurar el XLIV Coloquio Internacional de Historia del Arte “El giro material”, que desde hoy y hasta el viernes reúne a destacados ponentes nacionales y extranjeros para indagar en el objeto artístico, sus materiales y las percepciones e interpretaciones hechas a lo largo de la historia. 

Este encuentro diverso y los resultados de las investigaciones del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIEs), son ejemplo de que “el intercambio de ideas y conocimientos que se dará en los siguientes días será muy benéfico”, expresó el rector en la ceremonia virtual. 

En tanto, la coordinadora de Humanidades de la UNAM, Guadalupe Valencia García, destacó que en estos tiempos de confinamiento se evidencia la importancia que tienen las expresiones artísticas y culturales en la vida cotidiana de las personas. 

“Mientras navegamos entre la necesidad o resistencia a adaptarnos y la búsqueda de alternativas, es vital que continuemos nutriendo nuestros espacios de reflexión, tan imprescindibles”, dijo. 

En el actual contexto, plagado de paradojas, se ha creado también un terreno fértil para resignificar nuestra mirada y dotar al pensamiento teórico de las problemáticas estéticas y culturales, de nuevas preguntas que lo provocan y lo retroalimentan, agregó. 

Por ello, Valencia celebró que el Instituto mantenga la tradición del Coloquio, y confió en que en éste se renovarán sus reflexiones y debates.  

Entre los ponentes destacan investigadores de la UNAM como María Teresa Uriarte y Renato González Mello; de instituciones extranjeras Gabriela Siracusano, directora del Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina; y Thomas Cummins, del Departamento de Historia del Arte y Arquitectura de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

Anuncian rehabilitación de infraestructura de IMSS e IMSS Bienestar

El objetivo es combatir la inequidad de los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades: Svarch

Aprueba UNAM tolerancia cero a "vandalismo y narcomenudeo"

Con los nuevos estatutos, preocupa a consejeros no distinguir entre la libre movilización y el desorden.

Mantiene Conagua operaciones para atender emergencia en Tamaulipas

Informó que desde el pasado 28 se han bombeado casi 231 mil 400 metros cúbicos de agua de los municipios Camargo, Reynosa y Río Bravo
Anuncio