°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF mantiene proceso de renovación de Morena mediante encuestas

Imagen
En imagen de archivo, sesión de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Víctor Camacho
06 de octubre de 2020 16:30

Ciudad de México. La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió mantener el proceso de renovación de la dirigencia del partido de Morena, mediante el uso de encuestas.

Al estimar improcedentes los agravios de diversos militantes que cuestionaron la metodología de los sondeos y que hay inequidad en el procedimiento, los magistrados validaron la actuación del Instituto Nacional Electoral (INE) en este tema.

Luego de las críticas que generó la posible cancelación del procedimiento por parte de todas las facciones de Morena, se dio a conocer que el magistrado presidente Felipe Fuentes Barrera modificó el anteproyecto que originalmente proponía la suspensión.

De esta manera, la propuesta que se analizó en la sesión pública de la sala superior, planteó desestimar las impugnaciones de los morenistas y continuar con las encuestas.

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña agradeció a Fuentes Barrera el cambio de su proyecto, al considerar que ello devino no por filtración ilícita de su propuesta, sino por la apertura a escuchar a sus pares y pensar primero en la institución.

A su vez, el magistrado José Luis Vargas Valdez dijo que el INE ha hecho un trabajo acorde con lo que le solicito el tribunal para elegir a la dirigencia de Morena. La sala superior ha velado porque la convocatoria y el cronograma para participar en las encuestas se ajusten a los parámetros legales, subrayó.

Por su lado, el magistrado Indalfer Infante expuso que anular la realización de los sondeos en estos momentos, implicaría desproteger a la militancia.

Felipe Fuentes señaló que el tribunal no responde a consignas ni a presiones mediáticas, pero si a las presiones de la constitución.

Se ha dicho que el tribunal ha tenido injerencia indebida en la vida de este partido, pero se han emitido sentencia a petición de los militantes, explicó.

Reuniones con personas buscadoras, “ejercicio abierto y permanente”: Rosa Icela

En el segundo encuentro con colectivos de búsqueda de desaparecidos, la titular de Gobernación señaló que hay que “reformar y hacer cambios” en la estrategia de búsqueda.

Critican familiares de desaparecidos postura del Senado contra CED de ONU

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Idheas y la Red TDT calificaron la decisión como “inaudita”.

Rechaza Senado dichos "irresponsables" del presidente del CED de ONU

Advirtió que se recurrirá “a las más altas instancias” de ONU, para exigir que se sancione al funcionario.
Anuncio