°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma OPAQ que Navalny fue envenenado con algo similar al Novichok

Imagen
El líder opositor ruso Alexei Navalny con un libro de cómics y su hijo Zahar con la revista ‘Der Spiegel’ con su padre en portada. Foto Ap
06 de octubre de 2020 12:39

La Haya. La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) anunció el martes que había hallado una sustancia del tipo Novichok en el organismo del opositor ruso Alexei Navalny, quien estuvo hospitalizado en Berlín muy grave a causa de un envenenamiento, según las autoridades.

La OPAQ, con sede en La Haya, declaró que las muestras de sangre y orina de Navalny, de 44 años, contenían un "inhibidor de la colinesteresa" similar a dos sustancias químicas del tipo Novichok, prohibidas por la organización en 2019.

Esa confirmación respalda los hallazgos de laboratorios en Alemania, Francia y Suecia.

"Estos resultados constituyen un asunto muy preocupante" declaró el jefe de la OPAQ, Fernando Arias.

Alemania había pedido oficialmente la "asistencia técnica" de la organización, como tienen derecho todos los miembros de la OPAQ cuando creen que enfrentan un incidente que implica el uso de armas químicas.

Arias declaró que "ahora lo importante" es renovar la lucha para que no se utilicen armas químicas, como se comprometió la comunidad internacional hace más de 25 años, cuando se adoptó la Convención de la ONU al respecto.

Los resultados de la investigación confirman "una vez más la prueba inequívoca" de que Alexei Navalny fue víctima de un ataque con un agente químico neurotóxico del grupo Novichok", declaró en un comunicado el gobierno alemán, renovando "su llamado a Rusia para que explique lo ocurrido".

Víctima de un malestar durante un vuelo en Rusia el 20 de agosto, Alexei Navalny fue recibido primero en un hospital siberiano antes de ser trasladado a Alemania.

El Novichok es un grupo de agentes neurotóxicos particularmente peligrosos, ya utilizado en 2018 para envenenar al ex espía Serguei Skripal y su hija Yulia en Salisbury, Inglaterra.

El Kremlin negó cualquier responsabilidad y el caso provocó una crisis diplomática.

"Las próximas etapas serán discutidas en detalle en el Consejo ejecutivo de la OPAQ y entre los miembros de la UE en los días próximos. Cualquier utilización de armas químicas es un caso grave y no puede quedar sin consecuencias", agregó el gobierno alemán.

Los gobiernos occidentales presionaron a Rusia sobre el caso Navalny en una reunión esta semana de la OPAQ.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.

Acusan militarización de Argentina con despliegue en frontera con Bolivia

Esa era tarea de la Gendarmería Nacional, cuya labor ahora es reprimir con brutalidad las protestas de la ciudadanía.
Anuncio