°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Exigen al Congreso mexiquense dictaminar Ley de Amnistía para presos

Imagen
Familiares de presos protestan frente al Poder Judicial, Texcoco, México. Foto Twitter @cdhzloficial
06 de octubre de 2020 18:06

Tenango del Valle, Méx. El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero concluyó este martes la primera “Gira por la libertad” que realiza en los centros penitenciarios mexiquenses, donde invita a los familiares de las personas privadas de su libertad a sumarse a la exigencia para que el Congreso mexiquense dictamine las iniciativas de Ley de Amnistía, que permitirían, en teoría, la excarcelación de todo aquel a quien le fabricaron delitos o que por cuestión económica no pudo pagar una fianza para recuperar la libertad.

El abogado Antonio Lara Duque, quien encabeza este grupo civil —que ha logrado la excarcelación de varios activistas y presos políticos en la entidad—, manifestó que de las 31 mil personas privadas de su libertad que se encuentran en las prisiones de la entidad, 19 mil podrían calificar para acceder a la amnistía.

Señaló que en los recorridos que ha hecho por esos lugares de reclusión, ha constatado que el común denominador de los reos en la entidad es que son personas de escasos recursos, quienes no han tenido la posibilidad de acceder a una buena defensa, o bien al pago de una caución, y han sido víctimas de la violencia estructural de un sistema de justicia que ha cometido errores, como lo ha reconocido el presidente del Poder Judicial, Ricardo Sodi Cuellar, en un foro reciente organizado por la Legislatura.

Indicó que contrario a lo que se piensa, hay personas a quienes se les fabricaron delitos de alto impacto, como secuestro, extorsión y hasta homicidios, con el fin de que las autoridades dieran respuesta a la exigencia ciudadana de procuración de justicia, aunque ello implicó acusar a inocentes.

Lara Duque dijo que aunque desde hace varias semanas, el Centro Zeferino Ladrillero inició una campaña en redes sociales para formar un frente común que aliente y exija a los diputados a dictaminar la Ley de Amnistía, se ha percatado de que los familiares de los presos no conocen ninguna de las cuatro iniciativas que están en el Congreso, y muchos ni siquiera conocen el termino de amnistía.

El Centro Zeferino Ladrillero ha propuesto la conformación de un grupo interdisciplinario, en el que participen diversas instancias y organismos defensores de derechos humanos, así como legisladores, para revisar aquellos expedientes en los cuales se presumen anomalías o errores judiciales, y otros en los que las propias pruebas son insuficientes para sostener las sentencias que ha dictado el poder judicial.

A la fecha el Centro Zeferino Ladrillero ha visitado ya el exterior de los penales de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, Barrientos, en Tlalnepantla, Chiconautla, en Ecatepec, Molino de las Flores, en Texcoco, que son los más poblados para platicar con los familiares para poder elaborar un informe detallado de casos en los que podría ser viable la amnistía. Este informe, se presentaría a las autoridades y a los mismos diputados que analizan las cuatro iniciativas existentes sobre Ley de Amnistía.

También ha visitado los penales de Cuautitlán, Neza Norte y este martes, concluyó con la visita al penal de Tenango del Valle.

Jaime Herrera pagará 2 mmp por corrupción durante gobierno de César Duarte

El ex funcionario también estará inhabilitado por diez años para ocupar cualquier cargo público.

Rescatan a 63 migrantes en retén en Chihuahua

Los extranjeros viajaban en condiciones de hacinamiento en la caja de un camión de carga; había tres menores de edad.

UNIDEM pide a ayuntamientos no dejar adeudos a gobiernos entrantes

El director de la institución señaló que es común las prácticas deshonestas entre un gobierno saliente y el entrante.
Anuncio