°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza SHCP aumento de impuestos sugerido por FMI

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en imagen de archivo. Foto José Carlo González
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en imagen de archivo. Foto José Carlo González
06 de octubre de 2020 22:23

Ciudad de México. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, dijo que se dio el aval para que el FMI publicara recomendaciones para México —como parte de la revisión anual que realiza el organismo a sus miembros—, pero puntualizó que el gobierno federal no está de acuerdo con aumentar impuestos, sobretodo en la coyuntura actual.

"El FMI dio recomendaciones con las que no concordamos y son contrarias a opiniones en foros especializados. Principalmente, rechazamos la recomendación de incrementar impuestos en ningún rubro, incluyendo al ISR, IVA y gasolinas. Aún menos en la actual coyuntura de la recesión del Covid19", publicó en sus redes sociales.

En la consulta al artículo IV de los estatutos del organismo, el FMI recomendó a México una reforma fiscal que "bien diseñada" podría aumentar los ingresos entre 3 y 4 por ciento del PIB. Para ello dijo que es necesario ampliar la base de impuesto sobre la renta, los impuestos subnacionales a la propiedad y el registro de vehículos; eliminar la base cero en impuestos al valor agregado (IVA) con excepción de algunos alimentos, no renovar el régimen especial en la frontera norte y eliminar subsidios a gasolina.

Yorio comentó que la estrategia del gobierno actual es que paguen "los que deliberadamente eluden y evaden al fisco y no incrementar la carga fiscal a los contribuyentes cumplidos", dado que la evasión en México se estima entre 2 y 2.5 por ciento del PIB.

Agregó que el FMI reconoce una política macroeconómica sólida y acceso a los mercados internacionales en México, al grado de "corrigieron y mejoraron su estimación de crecimiento para 2020 y 2021 derivado de la recuperación económica que está en marcha".

Imagen ampliada

Destaca OCDE resiliencia de los mercados laborales ante freno de las economías

La tasa de empleo continuó aumentando durante el pasado año hasta alcanzar 72.1 por ciento en el promedio de los países de la OCDE.

Anuncia EU nuevo cierre de frontera a ganado mexicano por caso de gusano barrenador

La secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, indicó que la medida busca proteger la seguridad alimentaria y la salud del ganado estadunidense

Arancel de 50% al cobre se aplicará desde el 1 de agosto: Trump

El mandatario argumentó haber recibido una “sólida” evaluación de seguridad nacional que concluía que los aranceles eran necesarios para proteger la producción estadunidense.
Anuncio