°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al menos 100 sacerdotes han fallecido por Covid-19: CCM

Imagen
Son 87 los curas que han muerto -con datos al 20 de septiembre pasado-, y están por confirmarse más casos. Al menos 10 más no fueron incluidos en la lista debido a que así lo solicitó la familia o las autoridades eclesiales. Imagen tomada del sitio http://ccm.org.mx/2020/09/9-o-reporte-ccm/
05 de octubre de 2020 10:42

En lo que va de la pandemia de Covid-19, por lo menos 100 sacerdotes católicos han fallecido a causa del virus, afirmó Omar Sotelo Aguilar, director del Centro Católico Multimedial (CCM).

Indicó que si bien el último registro elaborado por el CCM muestra que son 87 los curas que han muerto -con datos al 20 de septiembre pasado-, se están por confirmar más casos, al menos 10 más no fueron incluidos en la lista debido a que así lo solicitó la familia o las autoridades eclesiales donde sucedieron los hechos, y otros fallecieron antes de llegar al hospital.

En entrevista, expuso que la edad de los curas fallecidos oscila entre los 55 y 80 años, y algunos de ellos tenían otras condiciones de salud como diabetes, hipertensión arterial y obesidad. El CCM también ha registrado la muerte por Covid-19 de 7 diáconos y 4 religiosas. 

Sotelo Aguilar expuso que en la Iglesia ha habido “un alto índice” de contagios del nuevo coronavirus pero los sacerdotes se han recuperado. Indicó que la atención que reciben para el cuidado de su salud depende del sistema de cada diócesis y arquidiócesis, en donde se debe revisar la cobertura que tiene. No obstante, señaló que les ha llegado información de que “muchas veces el seguro no cubre Covid-19 y ese ha sido un problema” en algunas zonas. 

El director del CCM también informó que levanta una encuesta entre los sacerdotes para conocer su sentir durante el confinamiento. “Queremos ser una voz de muchos aquellos que a lo mejor no lo dicen pero sí han tenido alguna situación preocupante de soledad, angustia, depresión o a lo mejor han tenido la estrategia para sacar adelante esta situación. Y principalmente el saber que después de la pandemia viene una situación completamente nueva para la evangelización en el mundo”, por ello invitó a los curas a sumarse a esta iniciativa.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio