°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Quiere Brugada ley para ayudar a dueños de casas en riesgo por grietas

Imagen
En la zona cercana al Peñón hay colonias con muchas casas afectadas.Foto La Jornada
04 de octubre de 2020 10:42

Ciudad de México. La alcaldía Iztapalapa elaborará un proyecto de iniciativa de ley para establecer la obligación del gobierno local para apoyar a familias cuyas viviendas estén afectadas por grietas, anunció Clara Brugada Molina, quien indicó que hay 17 mil inmuebles en esa situación.

Hay una zona que ha sido muy dañada por las fracturas del subsuelo y las grietas, por eso se mantuvo cerrada la avenida Exploradores de Zaragoza durante dos años y se realizaron trabajos de mitigación, por lo que solicitó el apoyo de la coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, Martha Ávila Ventura, y de Miguel Ángel Macedo Escartín en la elaboración de la iniciativa y que pueda tener alcance de ley porque se trata del patrimonio de miles de familias.

Aseguró que es un buen momento para aprovechar que hay un gobierno federal transformador, se tiene el apoyo del gobierno local decidido a apoyar a las familias con viviendas afectadas para lograr su reconstrucción y no se detenga pese al cambio de gobernantes porque las fallas geológicas no son responsabilidad de los vecinos, quienes compraron sus casas antes de que hubiera grietas.

Agregó que en la alcaldía hay 17 mil viviendas con daños por grietas. No estamos hablando de 300 ni de 500, son números muy grandes y es un problema a escala metropolitana.

Los daños están en una franja que va desde el límite con el municipio de Netzahualcóyotl hasta la zona de San Lorenzo Tezonco y que suman 2 mil 400 grietas de cuatro niveles de riesgo, de las cuales la alcaldía debe mitigar 2 mil y el gobierno de la ciudad el resto.

La unidad habitacional Ejército de Oriente es de atención prioritaria por las grietas y la delincuencia, por eso se trabaja intensamente para revertirlos. No obstante, indicó que mitigar las fallas en el subsuelo no es sólo rellenar, ya que se trata de un proceso diseñado por especialistas de la UNAM.

 

Muere hombre tras caer elevador en edificio de Insurgentes

Por lo anterior, personal de los servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició la investigación correspondiente.

Clausuran aserradero clandestino en la alcaldía Iztacalco

Autoridades reportaron que fueron asegurados 115.6 metros cúbicos de madera, lo que consideraron un “golpe contundente” contra este delito ambiental.

Reportan incidente vial en Línea 6 del Metrobús

Los hechos ocurrieron en la avenida Poniente 140 y Calzada Vallejo, colonia Lindavista Vallejo.
Anuncio