°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capacitan a elementos de la SSPC en temas de protección portuaria

Imagen
Semar impartió el Diplomado de Protección Portuaria a 127 policías del Servicio de Protección Federal de la SSPC, quienes vigilarán instalaciones portuarias del país. Foto tomada del Twitter @SEMAR_mx
02 de octubre de 2020 18:02

Ciudad de México. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) capacitó 127 elementos del Servicio de Protección Federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), “adquirieron las capacidades necesarias para custodiar una instalación portuaria y la correcta aplicación del código PBIP (Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias)˝.

En un acto realizado en las instalaciones de la Escuela de Maquinaria Naval, con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y que fue encabezado por los secretarios de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, de la Defensa Nacional (Sedena), el general Luis Cresencio Sandoval González, y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) Alfonso Durazo Montaño, concluyó el diplomado de Protección Portuaria.

Este curso tuvo como finalidad identificar los planes de protección portuaria a fin de perfeccionar la vigilancia y seguridad de las instalaciones en los puertos nacionales.

Durante la ceremonia Alfonso Durazo señaló que "el sentido del deber, el patriotismo, la honestidad son elementos que caracterizan la formación de un marino y son elementos también imprescindibles para retomar el control pleno de los puertos del país".

Agregó que "si queremos mejorar la seguridad pública, entre otras acciones, tenemos que recuperar del manejo y la administración de los puertos nacionales".

Publica Birmex convocatoria para "sondeo de interés" e "investigación de mercado"

Para la investigación de mercado, el periodo de registro inició ayer y termina el 27 de abril.

Aplicar política migratoria centrada en DH pide Comité de ONU a México

Preocupa “la creciente militarización de la gestión migratoria”, la participación de actores sin competencia legal en labores de verificación y el uso extendido de la detención por motivos migratorios, expuso.

Se resisten en América a vacunación ante brotes de sarampión y fiebre amarilla: OPS

En 2025 se han reportado 2 mil 313 casos de sarampión en diversas naciones americanas.
Anuncio