°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conacyt apoya desaparición de fideicomisos: Elena Álvarez-Buylla

Imagen
La funcionaria durante la conferencia sobre Covid-19 en Palacio Nacional, este viernes. Foto Presidencia
02 de octubre de 2020 22:06

Ciudad de El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) apoya la desaparición de los fideicomisos de ciencia, aseguró este viernes su directora, María Elena Álvarez-Buylla.

Al participar en la conferencia vespertina sobre el informe diario del coronavirus en Palacio Nacional, Álvarez-Buylla señaló resulta sorprendente la oposición a su desaparición, pues cuando los fideicomisos fueron creados se señaló que podían ser espacios para la corrupción y la opacidad en el manejo de los recursos.

Al responder una pregunta sobre la desaparición de los fideicomisos de ciencia que está por ser votada en la Cámara de Diputados y contra la que se han manifestado diversos sectores de la comunidad científica del país, señaló que “desde Conacyt -donde iniciamos este procesos desde el inicio de la administración- estamos de acuerdo con ello y esto no implica que se vayan a disminuir o que vayan a faltar los recursos para la ciencia. Todo lo contrario. En este régimen, el desarrollo científico y la innovación se están apoyando como nunca y se está haciendo de una manera más transparente, más eficiente y eficaz”.

Álvarez-Buylla planteó que “cuando se crearon estos fideicomisos se denunció que podían ser fuentes de corrupción, instancias opacas y modos de desviar recursos. Sorprende mucho que ahora que esta Cuarta Transformación, entre sus transformaciones, está cerrando estos fideicomisos para tener un manejo más transparente” haya inconformidad.

Aseguró que las consecuencias de la desaparición de los fideicomisos serán positivas.

Dan 17 años de prisión a miembro del ‘CJNG’ por posesión de armas

Se detuvo a Cruz Ramírez, durante la ejecución de una diligencia de cateo en un inmueble de la colonia Gran Hacienda, en Celaya, Guanajuato.

Vinculan a proceso a nueve personas, entre ellas está el ‘Alfa 1’

José Francisco Contreras Gómez es identificado como líder de la célula ‘Escorpiones’ del cártel del Golfo, participante en la masacre de Los Cantaritos.

Integrar y diversificar economías, propondrá Sheinbaum ante la Celac

Es el nuevo escenario global por la imposición de aranceles de Estados Unidos a decenas de naciones del mundo.
Anuncio