°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se enfrentan por control de caseta de cobro de Tepotzotlán

Imagen
Dos grupos se enfrentaron a golpes por el control de la caseta de peaje de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro. Foto La Jornada
02 de octubre de 2020 20:20

Tepotzotlán, Mex. Al menos 200 hombres y algunas mujeres de dos grupos antagónicos se golpearon a cinturonazos y a patadas y se lanzaron objetos, en disputa por el control de la caseta de peaje de Tepotzotlán, de la autopista México-Querétaro, dónde piden cooperación a conductores a cambio de no pagar peaje.

El enfrentamiento se registró la tarde de este viernes, cuando uno de los grupos identificado como Lágrima intentó desplazar a operadores de autobuses y a cirqueros, que desde medio día mantenían el control de la caseta de peaje y pedían cooperación económica a los conductores que cruzan el punto.

La policía estatal reportó que hubo algunos golpeados con objetos contundentes, pero ninguno requirió de servicios médicos.

Algunos testigos informaron que el grupo conocido como Lágrima trató de expulsar a 40 operadores de autobuses, pero más de cien cirqueros que estaban dispersos en la caseta, apoyaron a los chóferes y se armó la gresca.

La riña no se prolongó más de 15 minutos y los del grupo de provocadores de el Lágrima, terminaron por retirarse en un autobús, en el cuál llegaron al parecer provenientes de Ecatepec.

Al momento la circulación es muy lenta desde Tlalnepantla hasta la caseta de Tepotzotlán.

En el punto permanece a la expectativa la policía estatal y algunos guardias privados.

 

 

 

Ataque con drones y explosivos deja 4 heridos en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Entre los heridos en el ataque se encuentra un general de la 42 zona militar.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.
Anuncio