°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en caseta de Tepotzotlán por afectaciones de Covid-19

Imagen
Los primeros en llegar fueron cerca de 50 integrantes de la organización Movimiento Revolucionario. Foto La Jornada
02 de octubre de 2020 13:18

Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Méx., Diversos grupos de civiles han mantenido el control de la caseta de peaje de Tepotzotlán, de la autopista México-Querétaro, en distintos momento desde las siete de la mañana, y permiten el paso libre de conductores a cambio algunas monedas para sobrellevar las afectaciones causadas por la pandemia del Covid-19.

Los primeros en llegar fueron cerca de 50 integrantes de la organización Movimiento Revolucionario, quienes entre seis y ocho de la mañana, levantaron las barras de la caseta y pidieron dinero a los conductores, luego se retiraron.

Enseguida arribaron 50 manifestantes que dijeron haber sido despedidos de sus trabajos durante la pandemia del Covid-19, y al continuar con la toma de la caseta y promover el paso libre de unidades, pidieron dinero durante dos horas, para el sustento de sus familias.


En tanto, se espera el arribo de trabajadores de ferias, pues durante el día llegan más personas a pedir dinero en el punto.

Asimismo, en la caseta de peaje de Tultepec del Circuito Exterior Mexiquense, un grupo de menos de 20 jóvenes piden dinero a conductores, "tenemos hambre", gritan al paso de los vehículos en una situación de riesgo por atropellamiento.

Fallecen dos personas luego de robo a domicilio en Jiquipilco, Edomex

Uno de ellos, del grupo de delincuentes, murió a consecuencia de los golpes que pobladores le propinaron. El otro es un habitante que persiguió a los criminales que en su intento de huir disparó un arma de fuego.

Agreden durante reunión en Apatzingán al senador morenista Raúl Morón

Los agresores, que aparentemente respaldan a otro aspirante a la gubernatura de Michoacán, lanzaron sillas de plástico con el fin de romper el encuentro con unos 60 simpatizantes de Morón.

Chiapas: exigen católicos cierre de cantinas y ley seca en Chalchihuitán

Afirmaron que el consumo de alcohol y otros estupefacientes ha aumentado la violencia contra las mujeres en la cabecera municipal y sus comunidades.
Anuncio